Qué ver en San Roque, una joya histórica del Campo de Gibraltar
San Roque es el centro histórico del Campo de Gibraltar y cuenta con vistas al Peñón, playas mediterráneas, vestigios romanos y un casco histórico declarado conjunto histórico-artístico.
La población actual surge a raíz de la toma de Gibraltar, momento en el que sus habitantes tuvieron que abandonar la ciudad y buscar refugio en otras zonas. Algunos de estos habitantes fueron a la ermita de San Roque y, desde ese momento, empezaron a fundar San Roque.
Qué ver en San Roque
Casco histórico de San Roque
El centro histórico de San Roque es un lugar lleno de encanto, con calles empedradas, plazas tranquilas y una arquitectura que cuenta la historia de cómo esta ciudad fue fundada en 1704 por los exiliados gibraltareños tras la ocupación británica del Peñón.
Entre los lugares de interés imprescindibles que ver en San Roque se encuentran:
- Iglesia de Santa María la Coronada, del siglo XVIII. Es el edificio religioso más importante que ver en San Roque.
- Palacio de los Gobernadores, durante muchos años fue sede de la Comandancia Militar de la zona de Gibraltar, por lo que muchos de los ataques al Peñón se planearon aquí. Actualmente, alberga el espacio del museo municipal Luis Ortega Brú.
- Plaza de Armas, es la plaza más emblemática que ver en San Roque.
- Museo Municipal, con piezas arqueológicas y etnográficas. Es el museo más interesante que ver en San Roque. Aquí encontramos elementos encontrados en Carteia, uno de los enclaves arqueológicos más importantes de la provincia.
- Calles pintorescas, como la de San Felipe, la de San Nicolás y la de Historiador Montero.
- Mirador Poeta Domingo de Mena, con vistas al Peñón de Gibraltar, la bahía de Algeciras y África.
Otros lugares que te pueden interesar son el cuartel Diego Salinas, actual casa consistorial; la nueva ermita de San Roque, con la imagen de San Roque; la alameda Alfonso XI, lugar de encuentro y de actividad social de la ciudad; la exposición permanente del actor sanroqueño Juan Luis Galiardo y el Museo CB Radioaficionados, único en Europa.
Enclave arqueológico de Carteia
Uno de los grandes tesoros que ver en San Roque es Carteia, una antigua ciudad romana, del siglo II a.C., situada junto a la Bahía de Algeciras que tiene una gran relevancia. Fue la primera colonia latina fuera de Italia y conserva restos espectaculares.
Dada su gran importancia y por ser considerado uno de los yacimientos más importantes de la Península Ibérica, Carteia es un lugar imprescindible que ver en San Roque.
En Carteia verás:
- Murallas romanas y púnicas.
- Termas, foro, templos y mosaicos.
- Restos de una basílica cristiana y necrópolis.
- Mirador sobre el puerto y la bahía.
La visita es gratuita y siempre es guiada, no se permite la visita libre. Las visitas son de miércoles a domingo a las 10, las 11 y las 12 de la mañana.
👉Tenemos un artículo muy completo sobre el enclave arqueológico de Carteia.
Puerto Deportivo de Sotogrande
Si buscas un ambiente más moderno y lujoso, no puedes dejar de visitar Sotogrande, una de las urbanizaciones más exclusivas de Europa, que también forma parte del municipio de San Roque, denominada la Capital Europea de Golf y Municipio de Polo por excelencia. El puerto de Sotogrande es el puerto deportivo más grande de Andalucía.
Esta exclusiva urbanización cuenta con varios campos de golf, un lujoso puerto deportivo y uno de los principales clubs de polo del mundo, además, de una playa artificial con laguna para deportes acuáticos sin motor.
Merece la pena acercarse y ver el ambiente. En Sotogrande puedes hacer muchos y diferentes planes como:
- Pasear por el puerto deportivo entre yates y boutiques.
- Disfrutar de una comida frente al mar.
- Relajarte en sus beach clubs.
- Practicar deportes como golf, polo o vela.
Playas de San Roque
San Roque tiene varias playas tranquilas, ideales para disfrutar del sol y el mar. Desde sus playas se contempla África y el estrecho de Gibraltar. Son playas amplias que cuentan con todos los servicios.
- Playa de Torreguadiaro: esta playa de aproximadamente 1,5 kilómetros de longitud es perfecta para familias. Tiene varios chiringuitos y muy buen ambiente.
- Cala Sardina: también conocida como el Cabrero o cala Taraje. Es una playa virgen de unos 900 metros de longitud. Cuenta con chiringuito y más de 100 plazas de aparcamiento.
- Puerto Sotogrande: es una playa urbana dentro del puerto deportivo, más pequeña que las anteriores y con oleaje moderado.
- Sotogrande: junto a la urbanización de Sotogrande se encuentra esta playa de 5 kilómetros de longitud.
Otras playas en San Roque son las de la Alcaidesa, Campamento, Guadarranque y Puente Mayorga.

Vistas al Peñón desde San Roque
Qué ver cerca de San Roque

San Roque es la base perfecta para hacer una ruta por el Campo de Gibraltar, al tratarse de un lugar tranquilo, bien comunicado y lleno de historia. Desde aquí puedes explorar otros puntos cercanos con encanto y variedad de planes, tanto culturales como de naturaleza. Aquí te dejamos algunas ideas para completar tu viaje:
🏰 Castellar de la Frontera
A tan solo 25 minutos en coche, este pueblo es una auténtica joya medieval. Castellar Viejo, el recinto fortificado sobre un promontorio rocoso, ofrece unas vistas espectaculares del Parque Natural de los Alcornocales y del embalse del Guadarranque. No te pierdas su castillo, sus callejuelas empedradas y el ambiente bohemio que lo envuelve.
Consulta nuestro artículo 👉 Qué ver en Castellar de la Frontera
⚓ Algeciras
Conocida por su puerto, Algeciras es una ciudad vibrante que mezcla historia y modernidad. Puedes visitar el Parque María Cristina, la Plaza Alta o acercarte a alguna de sus playas cercanas, como la de Getares. Además, es un excelente punto de partida para tomar un ferry hacia Marruecos.
Si quieres saber más 👉 Qué ver en Algeciras
🌊 Tarifa
A solo 45 minutos, Tarifa es ideal si buscas naturaleza salvaje, playas infinitas y un ambiente 'disfrutón'. Es el punto más meridional de Europa y el lugar donde se unen el Mediterráneo y el Atlántico. Famosa por sus deportes acuáticos como el kitesurf, también puedes visitar su casco antiguo o cruzar a Tánger en ferry.
Encontrarás mucho más aquí 👉 Qué ver en Tarifa
🧭 Gibraltar
A 15 minutos de San Roque, el Peñón de Gibraltar es uno de los puntos más curiosos de la zona. Aunque pertenece al Reino Unido, se encuentra completamente rodeado por territorio español. Puedes subir al peñón, visitar la reserva natural con sus famosos monos, recorrer las galerías del Gran Asedio o disfrutar de compras libres de impuestos.
¿Quieres conocer la ciudad de Gibraltar? 👉 Qué ver en Gibraltar
🚤 Tánger (Marruecos)
¿Te apetece una escapada internacional? Desde Tarifa o Algeciras puedes tomar un ferry y, en menos de una hora, pisar el continente africano. Tánger ofrece un mundo completamente diferente: zocos, medinas, sabores especiados y una mezcla cultural única. ¡Un viaje dentro del viaje!
Puedes reservar la excursión a Tánger desde Tarifa 👉 en este enlace y descubrir más en nuestro artículo 👉 Qué ver en Tánger
Cómo llegar a San Roque
San Roque está muy bien comunicado:
-
🚗 A 20 min de Algeciras y Gibraltar.
-
🚄 Estación de tren de San Roque-La Línea.
-
✈️ Aeropuertos cercanos: Gibraltar (15 min), Málaga (1h 30 min), Jerez (1h 15 min).
Dónde comer en San Roque
El restaurante Guadarnés está en la Estación de San Roque, junto a las vías del tren de San Roque. Su precio es más elevado, pero la calidad de los platos es increíble. Tiene zona de aparcamiento al lado.
Ohhh pero yo quiero ir
ResponderEliminar