Qué ver en Tarifa [actualizado 2024]
Tarifa, en la provincia de Cádiz, es conocida como la capital del viento, un destino privilegiado para los amantes de los deportes acuáticos como el kitesurf y el windsurf. Más allá de sus playas y vientos, Tarifa tiene mucho más que ofrecer. Te contamos que ver en Tarifa.
Con una ubicación privilegiada, Tarifa se encuentra en el extremo sur de España, el punto más cercano de África. Otra de las tantas curiosidades que tenemos en la provincia de Cádiz.
Nos encanta Tarifa y, aunque desde Cádiz nos pilla a un paseo, intentamos ir cada vez que podemos. Es un lugar cada vez más famoso y visitado y no nos extraña. El encanto tan especial que tienen sus calles es único.
Un poco de historia
Tarifa ha sido un lugar estratégico a lo largo de la historia debido a su posición privilegiada entre el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, y por estar frente al estrecho de Gibraltar, a solo 14 kilómetros de las costas de África. Su historia se remonta a los fenicios y romanos, pero es durante el periodo musulmán cuando adquiere mayor relevancia.
Tarifa toma su nombre de Tarif ibn Malluk, un líder bereber que lideró la primera incursión musulmana en la península ibérica en el año 710. En los siglos siguientes, la ciudad fue testigo de luchas entre moros y cristianos hasta que finalmente fue conquistada por los Reyes Católicos en el siglo XV.
Qué ver en Tarifa
Castillo de Guzmán el Bueno
El Castillo de Guzmán el Bueno es uno de los monumentos más emblemáticos que ver en Tarifa. Construido en 960 por orden del califa Abderramán III, su nombre conmemora al noble cristiano Alonso Pérez de Guzmán, quien en 1294 defendió la ciudad de los musulmanes, sacrificando a su propio hijo para no rendir la fortaleza.
Hoy en día, el castillo ofrece visitas guiadas que permiten explorar su interior, recorrer sus murallas y disfrutar de vistas espectaculares del estrecho de Gibraltar y de África. Además, en su interior se encuentran diversas exposiciones sobre la historia local y la defensa militar de la ciudad.
Puerta de Jerez
La Puerta de Jerez es una de las entradas históricas a la ciudad amurallada de Tarifa. Construida en el siglo XIII bajo el mandato musulmán, esta puerta formaba parte de las antiguas murallas defensivas que protegían Tarifa de los ataques.
La puerta cuenta con un arco de estilo mudéjar y es uno de los pocos vestigios que quedan de las fortificaciones medievales. Es un punto icónico para comenzar un recorrido por el casco antiguo de la ciudad.
Iglesia de San Mateo
Situada en pleno centro del casco antiguo, la Iglesia de San Mateo es el principal templo religioso que ver en Tarifa.
De estilo gótico, fue construida en el siglo XVI, por el primer marqués de Tarifa, sobre una antigua mezquita musulmana, lo que refleja la mezcla de culturas en la ciudad.
Calles de Tarifa
Una de las mejores cosas que ver en Tarifa, sin duda, son las calles que forman su centro histórico. Piérdete por ellas y descubre sus rincones con encanto y otros lugares de interés como el mercado o la plaza del ayuntamiento.
Isla de las Palomas
La Isla de las Palomas es un lugar único que ver en Tarifa, que conecta Europa y África de una manera simbólica. Es el punto más meridional de Europa continental y está unida a Tarifa por una carretera artificial. En la isla se encuentran antiguos búnkeres y un faro, pero su acceso está restringido al público.
Playas de Tarifa
Tarifa es famosa por sus playas, que se extienden a lo largo de kilómetros de arena blanca y aguas cristalinas. Las playas más conocidas son Playa de Los Lances, Playa de Valdevaqueros y Playa de Bolonia.
Si hay algo fundamental que ver en Tarifa y que no te puedes perder son sus playas. Todas tienen un encanto especial. La playa de los Lances y Valdevaqueros son ideales para quienes buscan practicar kitesurf o windsurf. Las condiciones de viento son perfectas para estos deportes.
La duna de Valdevaqueros y la de Bolonia son dos joyas naturales, además, en Bolonia se encuentra el conjunto arqueológico de Baelo Claudia, una antigua ciudad romana situada junto al mar.
Rutas de senderismo
Los alrededores de Tarifa ofrecen rutas de senderismo por el Parque Natural del Estrecho y el Parque Natural de Los Alcornocales, donde se puede disfrutar de paisajes naturales únicos.
Dos de nuestras rutas favoritas de Cádiz son, precisamente, pertenecientes al municipio de Tarifa: el sendero del río Guadalmesí y el sendero Los Algarbes-Betijuelo.
Si te apetece completar la visita a Tarifa con alguna otra actividad o excursión existen dos opciones muy recomendables: el avistamiento de cetáceos o una excursión a Tánger. Tenemos un artículo muy chulo sobre que ver en Tánger, una excursión de hicimos de un día desde el puerto de Tarifa.
Dónde comer en Tarifa
Existen muchas opciones para comer en Tarifa, recorriendo sus calles encontraréis muchos locales donde disfrutar de la gastronomía de la zona. Otra opción es comer en alguno de los chiringuitos o bares cercanos a las playas.
Uno de los locales más de moda del momento es El Lola, un bar de tapas donde podéis probar las especialidades de la zona como son el atún o el pescaíto frito.
Bibo Beach House Tarifa, es un restaurante de Dani García en la playa de Valdevaqueros. La comida está rica y el lugar es un espectáculo.
Dónde dormir en Tarifa
Una buena opción para dormir en Tarifa es la Pensión Villanueva, con muy buena ubicación y con una decoración muy bonita. Nos resultó muy cómodo y todo estaba muy limpio.
Si te apetece algo más en la naturaleza, como un camping, nos encantó la opción que ofrecen Taiga Tarifa en el camping de Punta Paloma, a poca distancia de la duna de Valdevaqueros.
Hello Verónica,
ResponderEliminarA wonderful place to be in the South of Spain. The weather is well and a good stay.
And lovely food. Nice pictures!!
Best regards,
Marco
Thank you, Marco.
EliminarMe alegro mucho que hayáis pasado un bonito día en este pueblo que no conozco y del que tomo buena nota.
ResponderEliminarLa entrada muy bonita.....como siempre, y también me han gustado mucho los dos días de Moscú, así que quedo a la espera de vuestra siguiente entrada.
Un abrazo, pareja.
Gracias, Manuel. Un placer siempre tenerte por aquí. Un abrazo.
EliminarMe encanta Tarifa. He estado un montón de veces tanto en su casco urbano, como en sus playas. Eso sí, el viento te deja tarumba. Lo has descrito genial en el post y con las curiosidades geográficas muy bien descritas. Dan ganas de ir nadando hasta África :). Qué bueno que Dani García haya abierto un restaurante. Ya tengo algo que hacer el próximo verano cuando vuelva.
ResponderEliminarUn gran abrazo hasta el sur del sur.
Nosotros tuvimos muchísima suerte este día con el viento, porque apenas hizo y eso es raro en Tarifa, la verdad. Está genial el Bibo, si vas te va a encantar. Gracias por pasar, Miguel. Besos.
EliminarQue post tan interesante y que práctico.
ResponderEliminarAún no coozco Tarifa, gracias por compartir esta valiosa info :)
Uno de los muchos lugares bonitos que ver en Cádiz. Gracias por pasar, Pepa. Besos.
EliminarHola Vero!!
ResponderEliminarSiempre es un placer venir a vuestro blog y ver la preciosidad de fotos que compartís con nosotrxs. Me dijiste que ir a mi blog siempre te hacía apuntarte el libro que reseñaba, pero déjame decirte que venir a vuestro blog me dan ganas de viajar a todos los sitios que nos mostráis, sobre todo por lo bonito que lo explicáis todo y los sitios que nos mostráis :D
Besos :33
Qué bonito leer eso, Sandra, y que al venir a nuestro rincón a alguien le den ganas de viajar. Gracias por tu comentario. Besos.
Eliminar¡Feliz cumpleeee!
ResponderEliminarSi me cantaran en un restaurante a coro por mi cumpleaños, creo que de lo roja que me pondría, me estallarían las orejas. Jajajajajaja
Conozco Tarifa, sí, pero no creas que se trata de una ciudad que me guste mucho. La prefiero por sus playas, sus alrededores y su ambiente. Eso sí.
Por cierto, cuando allí sopla levante, aquí hace un insoportable poniente que te seca hasta la garganta.
Besos
jajajajaja ay, te puedo asegurar que a mi me dio una vergüenza horrible! pero luego me hizo muchísima ilusión! fue un detallazo. Gracias por pasar, Macarena. Besos.
EliminarQué bonitos recuerdos me ha traído esta publicación, hace tiempo que pasé un par de días en Tarifa, pude disfrutar tanto del pueblo como de esa estampa maravillosa de los surfistas en el mar, y también del Mirador del Estrecho desde donde puede verse tan cerca África, la verdad es que es una escapada fantástica y queda perfectamente reflejada en esta publicación. La habitación de la pensión es muy chula, y me apunto esa hamburguesa para la próxima vez que vaya!!
ResponderEliminarUn besazo!
Qué bonito recordar esos viajes, verdad? Me alegro que te haya gustado la entrada, Cristina, gracias por pasar. Besos.
EliminarEstuve cerca el año pasado cuando en los días de verano que pasámos en Cádiz, decidimos viajar hasta Baelo Claudia.
ResponderEliminarBesos
Pues nada, felicidades con retraso. Y a ver si un día de estos me animo a conocer esa zona, que Cádiz ya te conté que lo tengo muy poco explorado...
ResponderEliminar¡Hola! Un lindo lugar para visitar, con bellos paisajes y deliciosa comida...El detalle que tuvieron contigo por el cumpleaños, me pareció genial... ¡Feliz cumpleaños atrasado! :D ...Me ha encantado esta entrada. ¡Besos!
ResponderEliminar