Qué ver en Ribeauvillé

que ver en ribeauville

Ribeauvillé es una de la ciudades medievales más antiguas que ver en Alsacia. Situada en la ruta del vino, entre viñedos y montañas, Ribeavillé es uno de los pueblos imprescindibles en una ruta por Alsacia. Te contamos qué ver en Ribeauvillé.

Visitamos Ribeavillé en nuestro segundo día de ruta por Alsacia, junto al castillo de Haut-Koenigsbourg y Colmar. Otros lugares que te pueden interesar son: Estrasburgo, Obernai, Riquewihr, Kaysersberg o Eguisheim.

que ver en ribeauville

La primera mención que se tiene de esta ciudad es en el siglo VIII, pero fue en el siglo XIII, en la Edad Media, cuando Ribeauvillé se vincula con la familia señorial de los Ribeaupierre. La ciudad creció, construyendo cuatro barrios nuevos, además de su centro, y se fortificó y se construyeron 4 puertas de acceso. 

 Antes de empezar tu visita, echa un vistazo a los free tours y actividades por Alsacia, perfectos para conocer su historia y reservar con antelación.

Dónde aparcar en Ribeauvillé

Hay varios sitios donde aparcar en Ribeauvillé de manera gratuita, aquí te dejamos algunos de ellos. 

Nosotros encontramos aparcamiento fácilmente en la rue du 3 Décembre, otras calles donde encontrar aparcamiento en Ribeauvillé son la rue du Lutzelbach, la rue Klee o la rue du Parc

→ Si necesitas alquilar un coche, te recomendamos Discover Cars, un comparador que encuentra los mejores precios.

Dónde dormir en Ribeauvillé

Ribeauvillé es una excelente opción para alojarte durante tu ruta por Alsacia. Nosotros nos quedamos en el Hotel Roi Soleil Colmar (actualmente B&B Hotel Colmar Lumière), situado a las afueras, con parking amplio y muy buena ubicación para moverse por la región.

Si prefieres un alojamiento con encanto dentro del propio pueblo, también encontrarás 👉hoteles y casas típicas alsacianas ideales para disfrutar de la experiencia completa.

Qué ver en Ribeauvillé

Grand' Rue

Se trata de la calle principal y un imprescindible que ver en Ribeauvillé. A lo largo de esta encantadora vía adoquinada encontrarás la mayoría de los puntos de interés del pueblo. 

En el número 1 de la Grand' Rue, se encuentra la oficina de turismo, un buen punto de partida para tu recorrido. En el edificio de la oficina de turismo, antiguamente se cobraban los impuestos sobre las mercancías que entraban y salían de la parte baja del pueblo. 

Frente a la oficina de turismo, podemos ver la fuente del viticultor, fontaine du vigneron, construida en 1909 y que indica el papel tan importante de la viticultura en la economía local.

Estatua de los juglares

Los juglares forman parte del pasado histórico de Ribeauvillé y, es por eso, que puedes ver varias referencias en la ciudad a ese pasado del que se sienten tan orgullosos.

que ver en ribeauville

En Ribeauvillé se celebra el Pfifferdaj, o fiesta de los juglares, el evento más antiguo de Alsacia y que mantiene sus tradiciones y costumbres, reuniendo a cientos de músicos y trovadores desde el siglo XIV.

Maison des Ménétriers

En el número 14 de la Grand' Rue se encuentra la 'maison des Ménétriers', la casa de los violinistas, una de las casas más bonitas que ver en Ribeavillé.

que ver en ribeauville

La casa de los violinistas es una casa con una fachada espectacular decorada de una manera única. Data del año 1683 y en ella podemos leer las palabras: Ave María Gracia Plena, que se refiere a la peregrinación a Dusenbach dedicada a la Virgen María.

Ayuntamiento

En la place de la Mairie, nos encontramos con el Hotel de Ville, el ayuntamiento de la ciudad y uno de los edificios más importantes que ver en Ribeavillé. Es de 1778 y en su interior podemos ver una exposición de elementos donados al pueblo por los señores de Ribeaupierre. 

--- 📢 No viajes sin seguro ---

Recuerda que aunque viajes por Europa, es recomendable contratar un seguro de viajes, ya que la tarjeta sanitaria europea no garantiza la total gratuidad de los tratamientos médicos. 

Nosotros siempre viajamos con nuestro seguro de viaje Intermundial

En este enlace puedes contratar tu seguro con un 10% de descuento.

Tour des Bouchers

La torre de los carniceros, del siglo XIII y con una altura de 29 metros, es una de las torres defensivas que la ciudad ha conservado. Debe su nombre al matadero y a los puestos de carnicería que tenía a sus pies. El gremio de los carniceros era el encargado de la defensa de la ciudad desde esta torre, en caso de un ataque. 

que ver en ribeauville

Es el emblema de la ciudad, así que se trata de un imprescindible que ver en Ribeauvillé.

Place de la Sinne

Es una de las plazas más bonitas y pintorescas que ver en Ribeauvillé. Fue el lugar de reunión de los juglares y el centro administrativo de todo el señorío de Ribeaupierre.

que ver en ribeauville

La fuente que podemos ver, tiene una estatua esculpida por André Friedrich en 1862, nacido en Ribeauvillé. 

Iglesia de Saint Grégoire

Construida entre los siglos XIII y XV, en su interior destacan varios elementos como el órgano de 1701, una virgen y el niño llamados "Madone de la Petite Verrerie" del año 1500 y una capilla con muebles diseñados por Christoff Baron, un artista de Estrasburgo.

Place de la République

La plaza de la República es otra de las bonitas plazas que ver en Ribeavillé y en la que encontramos la fuente de Ribeavillé, un monumento histórico construido en 1899, que tiene una columna central fechada en 1576 y que procede de la fuente de la plaza de la Sinne.

que ver en ribeauville

En el número 1 de la plaza, se puede ver una puerta con una característica arquitectónica que facilitaba el acceso a carros y carruajes

En lo alto de esta plaza se encontraba la Porte Haute, y a la derecha, el pasaje Jeanelle, que marca el comienzo de la muralla occidental con la torre de las Brujas.

Otras casas interesantes que ver en Ribeavillé

A lo largo de nuestro paseo por el pueblo, encontraremos fachadas de casas que merece la pena contemplar. Os dejamos algunas de ellas con su ubicación, para que no os las perdáis. 

  • Auberge à l'Eléphant. Place de la 1ère Armée. Desde que se fundó en 1522 ha sido una posada. En un lateral del edificio se puede ver el elefante.
  • Casa con mirador. Rue Ortlieb. Casa renacentista del siglo XVI, con un bonito balcón y donde se pueden ver esculpidos a sus antiguos dueños.
  • Casa Siedel. Grand' rue, 8. Preciosa casa renacentista donde podemos ver los "guglochs", pequeñas ventanas laterales que permiten mirar sin que te vean.
  • Casa de J.B. Wendling. Grand' rue de l'Eglise, 6. Es la casa donde vivió Jean-Baptiste Wendling, flautista y amigo de Mozart.
  • Casa Dissler. Rue du Lys. Esta casa tiene un poste que hace esquina que represente a un herrero con el delantal y las botas de cuero.
que ver en ribeauville

Ruinas de sus castillos 

Durante la Edad Media, la ciudad fue feudo de la familia de Ribeaupierre, de ahí proviene el origen de su nombre. Esta familia construyó tres castillos, de los que hoy solo quedan ruinas.

Existe un sendero, en la ladera de la montaña, por el que se puede acceder a los restos de los castillos

  • el castillo de Saint Ulrich, el más antiguo e importante.
  • el castillo de Girsberg, construido por los vasallos de los Ribeaupierre.
  • el castillo de Haut-Ribeaupierre, el más elevado de los 3.
Mercados navideños en Ribeavillé

Ribeauvillé es uno de los pueblos más mágicos de Alsacia durante la Navidad. En diciembre, se celebra su famoso mercado medieval navideño, uno de los más auténticos y originales de la región.

Tiene lugar los fines de semana (sábado y domingo), y los puestos se distribuyen por la Grand’ Rue y sus alrededores. Nosotros no coincidimos con el mercado en nuestra visita, pero eso nos permitió disfrutar del pueblo con más tranquilidad y sin multitudes.

Comentarios

  1. Hello Veronica,
    Fantastic pictures of that cozy place. Nice buildings.

    Many greetings, Marco

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares