Qué ver en Riquewihr, un pueblo de cuento
17.1.23Riquewihr es uno de los pueblos imprescindibles que incluir en una ruta por Alsacia. Está considerado uno de los pueblos más bonitos de Francia, formando parte de la asociación Les plus beaux villages de France. Te contamos qué ver en Riquewihr.
No nos extraña que Riquewihr sea considerado uno de los pueblos más bonitos de Francia y, es que, este pequeño pueblo es encantador. Paseando por sus calles te sentirás como si formaras parte de un cuento. De hecho, se dice que Disney se inspiró en él para hacer La Bella y la Bestia (lo cierto es que este puesto lo disputan varios pueblos de la Alsacia, pero sea como sea, podría ser).
Qué ver en Riquewihr
Ayuntamiento
Este nuevo edificio de estilo neoclásico fue construido en 1809, cerca de la puerta baja que daba acceso a la ciudad. El antiguo ayuntamiento se encontraba en el centro de la ciudad, pero fue demolido en 1798.
El ayuntamiento (Hotel de Ville) será lo primero que nos encontremos nada más llegar a Riquewihr. Una vez pasado el arco, justo en el muro frente al ayuntamiento, en la place Fernand Zeyer, podemos ver un mural de 1644, que muestra una descripción de la ciudad y la localización de sus fortificaciones de 1291 y 1500.
Rue du Général de Gaulle
Es la calle principal, así que es un imprescindible qué ver en Riquewihr. Cruza el pueblo por completo, por lo que en época navideña luce sus mejores galas. Nos pareció precioso todo lo que veíamos a nuestro paso, eso sí, fue el pueblo en el que más gente encontramos. Es lo que tiene la fama.
Recorriendo la rue du Général de Gaulle encontraremos algunas de sus casas más significativas.
La Schickhardt House, es una casa construida en 1606 por Heinrich Schickhardt, arquitecto que trabajó para el duque Frederic I de Württemberg.
El 'skyscaper' es una de las casas con entramado de madera más altas de Alsacia, cuenta con 5 pisos y 25 metros de altura.
La casa del gourmet 'À l'étoile', es una casa de estilo barroco construida en 1686 y una de las casas más decoradas del pueblo.
La casa del Nagelschmieds (fabricante de clavos), tiene postes esculpidos en las esquinas, en uno de ellos se puede ver la figura del 'clavador'.
Fuente de la Sinne
Construida en 1560, la gente usaba la fuente para sus labores vinícolas. En ella, se puede ver el escudo de armas de Riquewihr y un león heráldico con el blasón de los señores de Horbourg.
Torre Dolder
Se trata del monumento más importante qué ver en Riquewihr. Con sus 25 metros de altura, fue un campanario, una torre de vigilancia y la puerta superior de la ciudad. Fue construida en 1291.
Tienda navideña de Kathe Wohlfahrt
Lo cierto es que cada vez que veíamos recomendada la visita a esta tienda, no nos llamaba mucho la atención, pero tenemos que reconocer lo equivocados que estábamos. ¡Es una preciosidad! Ahora entendemos la cola que hay siempre para entrar.
En la tienda solo venden adornos navideños, de todo tipo y de todos los precios. Sí, caímos. Compramos varias cosas, pero es que era inevitable resistirse. Sin duda, un imprescindible qué ver en Riquewihr.
Plaza de las tres iglesias
La plaza debe su nombre a que en ella, se encuentran tres iglesias: la iglesia parroquial de Santa Margarita, del siglo XII; la iglesia de peregrinación de Nuestra Señora, fundada en 1377 y la iglesia de San Erhard, del siglo XIV.
Otras calles del pueblo
Riquewihr es un pueblo pequeño, así que te animamos a que te salgas de la calle principal y camines por otras calles. En todas encontrarás casas de cuento y pequeños negocios con encanto.
Algunas calles a destacar con la rue des Juifs, al final se encuentra la torre de los ladrones; la rue du Cerf, donde además de la tienda navideña, se encuentra la casa de Conrad Ortlieb, con dos entradas para carruajes; la rue Latérale, donde hay un pozo bonito o la rue de la 1 Armée, con el patio de Estrasburgo, que se trata de una casa de estilo renacentista que fue depósito de diezmos de la diócesis de Estrasburgo hasta 1324.
Mercados navideños en Riquewihr
En Riquewihr encontrarás un mercado navideño en la Place Fernand Zeyer, nada más cruzar el arco del ayuntamiento. Existen otros mercados a lo largo de la rue du Général de Gaulle.
Al ser un pueblo tan pequeño, no destaca por sus mercados, ya que estos son muy pequeños. Eso sí, a mitad de la calle principal, hay un mercado con varios puestos gastronómicos que harán las delicias de cualquiera, ¡vaya pinta tenía todo! El encanto de Riquewihr está en el pueblo y en la decoración.
Dónde aparcar en Riquewihr
Lo cierto es que todos los alrededores del pueblo cuentan con aparcamientos, tanto gratuitos como de pago. Nosotros fue el pueblo que más masificado nos encontramos, por lo que había muchos coches por todos sitios, encontramos sitio en la rue André Malraux o alrededores, no sabríamos deciros si fue esa calle exactamente, pero junto a las viñas. Los coches llegaban hasta el final aparcados a ambos lados.
20% de descuento con el código MANOS10
Dónde dormir en Riquewihr
Si decides dormir en Riquewirh, puedes buscar alojamiento en este enlace. Nosotros hicimos base en Colmar y nos alojamos durante toda nuestra estancia en Alsacia en el hotel Roi Soleil Colmar.
¿Te gusta lo que hacemos? Existen varias formas de ayudarnos a seguir manteniendo este blog y traer contenido que sirve de ayuda a muchos viajeros. Te lo agradecemos de corazón.
Puedes reservar a través de los links (alojamiento, actividades, seguros de viaje...) que incluimos en cada post, de esta forma, nosotros ganamos una pequeña comisión por venta. También existe otra opción: ¿nos invitas a un cafelito?
1 comments
Si que es un pueblo de cuento, sí. Las magníficas fotografías así lo muestran y desde luego que la crónica invita a conocerlo. Abrazos.
ResponderEliminar