Qué ver en Castellar de la Frontera [Actualizado 2025]

que ver en castellar

Castellar de la Frontera es uno de los pueblos más bonitos de Cádiz y se encuentra en el corazón del parque natural de Los Alcornocales. Su principal atractivo es Castellar Viejo, una antigua fortaleza medieval con mucho encanto. En este artículo os contamos qué ver en Castellar de la Frontera.

Castellar de la Frontera tiene tres núcleos diferenciados: Castellar NuevoCastellar Viejo y la Almoraima. Sus orígenes se remontan a la Edad del Bronce, pero fue con la conquista musulmana cuando adquiere su identidad, llamándose Al-Qars.
Qué ver en Castellar de la Frontera

Castillo de Castellar

El gran emblema del municipio es el Castillo de Castellar, una fortaleza medieval del siglo XIII situada sobre una colina con vistas impresionantes al embalse de Guadarranque y el Parque Natural de Los Alcornocales. Dentro del recinto amurallado se encuentra el pueblo fortificado de Castellar Viejo, que conserva un marcado carácter medieval, con calles estrechas, casas encaladas y un ambiente bohemio que ha atraído a viajeros de todo el mundo. 

La población de Castellar vivía aquí hasta que fueron reubicados en Castellar Nuevo. Solo dos familias hippies del norte de Europa no quisieron irse y se empeñaron en preservar el pueblo tal y como era.

que ver en castellar

Lo mejor es dejarse llevar por las calles de la villa, pero os dejamos algunos puntos destacados que ver en Castellar de la Frontera:
  • La Iglesia del Salvador es la antigua iglesia del pueblo y, adosado a ella, existe un pasadizo llamado algorfa que la une con el Alcázar. Hoy en día, es un centro de difusión cultural con una variada programación de eventos. 
  • El Balcón de los Amorosos, con unas vistas increíbles. Es uno de nuestros puntos favoritos que ver en Castellar de la Frontera.
  • El Aljibe de Castellar. En la plaza del Aljibe se conserva un antiguo aljibe. Como en toda fortaleza, era necesario tener un aljibe para los periodos se sequía o asedios.
  • El edificio del castillo de Castellar. Era el alcázar y en la actualidad es un hotel. Si os alojáis allí podréis disfrutar de las vistas desde su Torre del Homenaje.
👉 Puedes mirar como alojarte en el castillo de Castellar en este enlace.

La Almoraima

A unos 2 kilómetros de Castellar Nuevo, descubrimos La Almoraima y su barriada. La Almoraima es una impresionante finca, donde se ubica el Convento de San Miguel, construido por la orden mercedaria en el siglo XVII. 

Los frailes estuvieron allí hasta hasta mediados del siglo XVII, cuando pasó a manos del Duque de Medinaceli, que lo convirtió en una hacienda de recreo y caza. Hoy en día, el convento ha sido convertido en un hotel.

Esta antigua finca está rodeada de bosque y ofrece experiencias de turismo activo y gastronómico. Desde aquí parten muchas de las rutas hacia el corazón del parque natural. El lugar es precioso, con una paz absoluta. Si tienes tiempo, creemos que merece mucho la pena acercarse y disfrutar de uno de los núcleos que ver en Castellar de la Frontera.

que ver en castellar

Algo que nos dejó fascinados de este lugar, es la colonia de mariposas monarcas que habitan en sus árboles. ¡Una pasada! 

Junto al hotel, ya nos adentramos en el parque natural, por lo que se pueden hacer varias rutas de senderismo. Nosotros hicimos parte del sendero de la Duquesa.

Otra de las rutas que sale desde la Barriada de la Almoraima es el sendero de la Mariposa Monarca, de 5 kilómetros y medio, y que nos lleva hasta el puente de Jarandilla.

👉 Alojarse en este convento es posible, consulta disponibilidad en este enlace.

Castellar Nuevo

Castellar Nuevo se construyó en 1971 a 8 kilómetros del antiguo, con el fin de reubicar a los vecinos de Castellar Viejo, conformando el tercer núcleo que ver en Castellar.

Se trata de un pueblo nuevo de casas blancas, con amplias calles y plazas. En él destaca la iglesia Divino Salvador, con la imagen del Santísimo Cristo de la Almoraima, muy venerada por la gente del pueblo. 

En la plaza de Andalucía, se puede ver una escultura que conmemora el 25 aniversario de la creación del nuevo pueblo.

Parque natural de los Alcornocales

Los amantes de la naturaleza encontrarán en Castellar un paraíso verde. El municipio está completamente integrado en el Parque Natural de Los Alcornocales, uno de los bosques mediterráneos mejor conservados de Europa. Aquí se pueden practicar rutas de senderismo, ciclismo de montaña y observación de aves.

que ver en castellar

Algunas de ellas son las que ya os hemos comentado y que salen de la Almoraima, pero el parque natural de los Alcornocales abarca mucho y cuenta con infinidad de opciones. 

Una de nuestras rutas favoritas del parque y que se encuentra en el término municipal de Tarifa, muy cerca de Castellar, es el sendero del río Guadalmesí

Dónde aparcar en Castellar de la Frontera

Si buscas donde aparcar en Castellar Viejo existen dos zonas habilitadas. Puedes llegar hasta la zona alta, donde se encuentra el punto de información turística y dejar el coche ahí, aunque se suele llenar, pero puedes probar. 

En caso de no encontrar donde aparcar en esa zona de Castellar, existe un aparcamiento amplio antes de llegar arriba, está perfectamente indicado. Desde aquí tendrás que subir para entrar en la villa, por lo que es recomendable probar suerte antes en la zona junto a la entrada. 

Dónde comer en Castellar de la Frontera

En Castellar destacan los platos con carnes de caza y las recetas tradicionales con recursos que provienen de los bosques. 

Nosotros comimos en El Aljibe y al ir un grupo grande, pudimos probar varias de sus especialidades: paté casero de caza, ensalada templada con puntas de solomillo, croquetas, gratén de queso de cabra con pimientos asados, revuelto campero y medallones de solomillo. Todo muy rico.

que ver en castellar

Otras buenas opciones para comer en Castellar de la Frontera son en el restaurante de La Almoraima o si quieres algo más económico en un bar auténtico del pueblo con gente local, te recomendamos el bar D'María, en Castellar Nuevo. 

Comentarios

  1. Una entrada maravillosa para comenzar este 2020, feliz año nuevo. Prácticamente todos los veranos subo al Castillo de Castellar por unas u otras razones. Es una excursión que suele dejar a la gente embobada. Y qué decir de la fotografía de El Balcón de los Amorosos. Es un cartel de cine de diez. Mi aplauso más cinéfilo ja, ja, ja.

    Abrazos y gracias por dar a conocer lugares únicos y encantadores como es Castellar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja yo que te voy a decir, si vivo enamorada de todas las fotos que nos hicieron... La verdad es que tienes razón, todo el que sube a Castellar queda embobado, por algo será! Gracias por tu presencia un año más, Miguel! Feliz año. Besos.

      Eliminar
  2. Querida Verónica,
    No me extraña que sea uno de vuestros pueblos favoritos porque encanto desde luego que tiene, y mucho.
    La comida es impresionante ¡Tiene una pintaza!
    Y las fotografías son espectaculares.
    Un besazo enorme y ¡Felices Reyes!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es espectacular, caminar por esas calles llenas de encanto es que enamora. A nosotros nos encanta. Muchas gracias por tu comentario y por estar aquí un año más. Besos.

      Eliminar
  3. Hello Verónica,
    Very nice to see all these wonderful places. Your pictures are so nice.
    Wonderful shots with you and your friend both. Great in that window with the silhouettes. Shot 3 is very funny with the door into the tree. Great!!

    Best regards and a big hug,
    Marco

    ResponderEliminar
  4. Me acuerdo de que me animé al AUH Cádiz hablando con vosotros de Castellar!!! Qué guay estuvo! tenemos que volver.

    Un abrazo amores!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y menos mal que viniste!! que nos gusta compartir ratitos contigo! Besos.

      Eliminar
  5. Preciosa y romántica publicación, es un pueblo que hace mucho tengo en mi lista de pendientes, ojalá este nuevo año pueda ir. Que bellísimas fotografías os hicieron, desde luego tiene rincones que enamoran, muy buena elección!
    Un beso fuerte, y aprovecho para desearos un estupendo 2020!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienes que ir, Cristina, te encantará. Feliz año para ti también. Besos.

      Eliminar
  6. Me ha encantado el pueblo y tus fotografías ¡ tengo que ir ! Un abrazo y feliz año nuevo.

    ResponderEliminar
  7. Me lo apunto Verónica. Estos pueblos son una maravilla, conocenos bastante de Cádiz y nos gusta todo de ella.
    Guapas fotos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Hola! Unas propuestas fantásticas, tomo nota de las recomendaciones.
    Te espero pronto por mi blog. Bss

    ResponderEliminar
  9. ¡Qué sitio tan bonito! No me extraña que sea uno de vuestros pueblos favoritos, es una maravilla. Y claro, si a eso le sumas la sesión de fotos preboda, no se puede pedir más.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una maravilla, Espe. Cada rincón es súper especial. Gracias por pasar.

      Eliminar
  10. Q buena ruta de historia y q rico para comerlo todo ♥

    ResponderEliminar
  11. Hola guapa. Un maravilloso post, que bonito es el pueblo, las fotos me han encantado. Cada vez que leo un post tuyo me dan ganas de viajar por la parte de Andalucia, pues yo apenas la conozco solo he estado en Sevilla y veo que me estoy perdiendo lugares preciosos. Feliz 2020. Besitosss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienes que animarte con Cádiz, te va a encantar. Gracias por pasar. Besos.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares