Qué ver en Tomar, la ciudad de los Templarios [2025]
Teníamos muchas ganas de conocer más del corazón de Portugal, y Tomar nos pareció el lugar perfecto para iniciar una ruta por algunos de los monumentos más impresionantes del país vecino.
👉Otros lugares de esta ruta que te pueden interesar son:
- Ruta por el centro de Portugal y Lisboa
- Qué ver en Nazaré
- Visita al monasterio de Batalha
- Visita al monasterio de Alcobaça
Un poco de historia
Tomar fue fundada en 1160 por Gualdim Pais, el primer gran maestre de la Orden del Temple en Portugal. Durante los siglos XII y XIII, los caballeros templarios jugaron un papel clave en la Reconquista, obteniendo poder y tierras.
Sin embargo, en 1314, el papa Clemente V disolvió la Orden del Temple, y sus bienes fueron confiscados. En Portugal, el rey Dinis I transformó la orden en la Orden de Cristo, convirtiéndose en los herederos de los templarios.
Qué ver en Tomar
Convento de Cristo, el monumento más importante que ver en Tomar
El Convento de Cristo es el monumento más emblemático de Tomar y una visita imprescindible. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1983. El conjunto monumental consta de un castillo templario, fundado en 1160 por el gran maestre de los Templarios, y un convento que refleja el poder de los caballeros de la Orden de Cristo.
💰 Entrada: 6 € por persona o 15 € con la entrada conjunta del circuito Patrimonio de la Humanidad (incluye los monasterios de Batalha y Alcobaça).
Bosque de las siete colinas
La mata nacional dos Sete Montes son los jardines que pertenecían al convento de Cristo. Con 39 hectáreas, es el principal parque que ver en Tomar y es perfecto para dar un paseo o disfrutar de un picnic. Ocupa 7 colinas y tiene una zona más ajardinada y varios senderos, donde podemos ver su vegetación, así como hierbas aromáticas y medicinales.
Ermita de Nossa Senhora da Conceiçao
Esta ermita fue construida por Fray Antonio de Lisboa entre 1541 y 1573. Es de estilo renacentista y se encuentra en la ladera que lleva al convento de Cristo. Su exterior es sencillo, pero según pudimos ver en fotos, el interior es sorprendente.
Durante nuestra visita la ermita estaba cerrada y leímos que así lleva tiempo, no sabemos si tiene horario reducido o está cerrada por conservación. Si os apetece acercaros, al menos podéis disfrutar de las vistas.
Calles de Tomar
Perderse por las calles del centro y descubrir la arquitectura típica y todos sus rincones con encanto es un imprescindible que ver en Tomar. No dejes de pasear junto al río Nabao.
Praça da República
Sinagoga de Tomar
Se trata de una de las sinagogas más antiguas de Portugal. Fue construida entre 1430 y 1460 y se usó como lugar de culto hasta 1497, año en el que Manuel I expulsó a los judíos que no se convirtieron al cristianismo. Ha tenido diferentes funciones, ya que ha sido un granero, una casa particular o incluso una cárcel.
En la actualidad, acoge el museo luso hebraico de Abraham Zacuto, un famoso astrónomo y matemático judío del siglo XV, nacido en Salamanca, que se refugió en Portugal tras ser expulsado de España. Una visita muy interesante que ver en Tomar.
⏰ Horario: De martes a domingo. De abril a septiembre el horario es de 10 a 13 y de 14 a 18 horas. De octubre a marzo de 10 a 12 y de 14 a 17 horas.
💰 Entrada gratuita.
Museo dos Fósforos, el museo más curioso que ver en Tomar
Si buscas un lugar curioso que ver en Tomar, no te puedes perder este museo. El museo se encuentra en los claustros de la iglesia de San Francisco, del siglo XVII. Cuenta con la mayor colección de cajas de cerillas de Europa, más de 60.000 cajas traídas de 127 países.
Tiene el mismo horario de apertura que la sinagoga de Tomar.
Festa dos Tabuleiros, la celebración más tradicional de Tomar
Cada cuatro años, en el mes de julio, se celebra esta particular fiesta en la que las muchachas se visten de blanco y llevan sobre sus cabezas los tabuleiros, formados por 30 panes adornados con flores y una corona.
Mira si tu visita coincide con esta fiesta, tiene que ser algo muy auténtico y especial poder conocerla y disfrutarla.
Qué ver en los alrededores de Tomar
Son muchos los lugares de interés que puedes ver en los alrededores de Tomar. Puedes visitar el monasterio de Batalha y el de Alcobaça, que como hemos comentado antes forman el circuito Patrimonio de la Humanidad, o el castillo de Almourol. Algunos pueblos o ciudades de interés que ver cerca de Tomar son Coimbra, Leiria, Nazaré u Óbidos. El centro de Portugal está lleno de lugares de interés que te sorprenderán.
Justo al lado hay un bar donde puedes tomar algo, el bar do Castelo, donde además, hay una buena zona de aparcamiento.
Dónde dormir en Tomar
La oferta de hoteles en Tomar es variada, pero ya que estamos en una ciudad templaria, os vamos a recomendar un hotel único y muy original, cuya decoración está basada en la Orden de los Templarios.
Cerca del hotel, hay una zona de aparcamiento gratuita.
Si volvemos por Tomar, tenemos claro que repetiremos hotel.
Comentarios
Publicar un comentario