Qué ver en Alcalá de los Gazules, pueblo mágico de Cádiz
En este artículo encontrarás todo lo que ver y hacer en Alcalá de los Gazules, además de consejos prácticos para aprovechar al máximo tu visita.
¿Sabías que? En Alcalá de los Gazules se encontró el bronce de Lascuta, datado en el año 189 a.C. y considerado el documento en latín más antiguo de España. Se expone actualmente en el museo Louvre de París.
Qué ver en Alcalá de los Gazules
En su interior destacan retablos barrocos y valiosas piezas de arte sacro, como la imagen de San Jorge, patrón del pueblo. Su torre campanario es visible desde distintos puntos del municipio y se ha convertido en uno de los símbolos de Alcalá.
La casa del Cabildo es un edificio del siglo XVI que se sitúa sobre la 'puerta nueva', uno de los accesos al interior fortificado de Alcalá de los Gazules.
Hoy en día, solo queda en pie la torre del Homenaje y algunos lienzos de muralla. Su ubicación estratégica ofrece unas vistas panorámicas espectaculares de la campiña y del propio entramado urbano de casas blancas. La entrada es gratuita y merece mucho la pena subir hasta arriba para ver las vistas.
El mejor plan es dejarse llevar y sorprenderse al encontrar lugares tan bonitos como la calle Sánchez de la Linde, la que quizás sea la calle más bonita que ver en Alcalá de los Gazules.
Rutas que hacer en Alcalá de los Gazules
Alcalá de los Gazules es uno de los accesos principales al Parque Natural de los Alcornocales, considerado una de las masas forestales más importantes de Europa. Este parque natural es el escenario perfecto para las actividades de turismo activo.
Si te gusta la naturaleza, aquí encontrarás un paraíso para el senderismo, la observación de aves y el turismo activo. Algunas de las rutas más destacadas son:
- Ruta del Picacho
Uno de los recorridos más populares. De dificultad media, permite ascender hasta la cima del Picacho, una montaña que ofrece unas vistas impresionantes del parque. Ideal para quienes buscan una caminata exigente pero gratificante. Conoce más detalles del sendero en este enlace.
- Ruta de la Garganta de Puerto Oscuro
Un recorrido corto de poco más de un kilómetro para hacerte una idea de lo que puedes disfrutar si decides hacer alguna otra ruta de la zona.
- Ruta del Aljibe
La más exigente de todas, ya que conduce hasta el Pico del Aljibe, el punto más alto de la provincia de Cádiz (1.092 metros). Desde la cima se disfrutan vistas panorámicas increíbles.
Qué ver cerca de Alcalá de los Gazules
La ubicación de Alcalá de los Gazules, en pleno centro del Parque Natural de los Alcornocales, lo convierte en un punto de partida perfecto para conocer otros lugares llenos de encanto de la provincia de Cádiz.
- Medina Sidonia
A solo 20 minutos en coche se encuentra Medina Sidonia, una de las ciudades más antiguas de Europa. Su gran legado cultural, sus calles empedradas y su famoso alfajor (dulce típico) hacen de ella una visita obligada.
- Benalup-Casas Viejas
Conocido por los sucesos históricos de 1933, hoy es un pueblo tranquilo rodeado de naturaleza. Desde aquí también se accede a rutas del Parque de los Alcornocales y cuenta con un interesante Ecomuseo del Agua.
- Vejer de la Frontera
Vejer de la Frontera está considerado uno de los pueblos más bonitos de España, por lo que si estás en Alcalá, te recomendamos la visita al 100%. Un pueblo bonito, con un gran legado histórico, que se disfruta caminando por sus calles.
- Jerez de la Frontera
A unos 40 minutos, Jerez de la Frontera ofrece un contraste cultural con bodegas de vino, espectáculos ecuestres y un casco histórico lleno de vida. Es una de las ciudades más importantes que ver cerca de Alcalá de los Gazules, con mucho que ofrecer.
Comentarios
Publicar un comentario