Qué ver en Osaka en 1 o 2 días

que ver en osaka

Osaka es una de las ciudades más importantes del país, combinando modernidad, historia y una oferta gastronómica incomparable. Situada en la región de Kansai, Osaka es un destino imprescindible para quienes buscan una mezcla de tradición y vida urbana. Te contamos que ver en Osaka.

No sabemos si fue por ser el primer contacto que tuvimos con Japón o porque nos enamoró su ambiente, pero Osaka fue uno de los lugares que más nos gustó de nuestra ruta por Japón. Hay mucha gente que no la incluye, pero para nosotros es totalmente imprescindible, junto a Tokio y Kioto. Nos flipó muchísimo.

Llegamos muy temprano al aeropuerto de Osaka, después de unas 15 horas de vuelo en total, por lo que no podíamos desaprovechar el día a pesar del cansancio. Fuimos a un ritmo relajado, lo que el cuerpo nos permitió. Eso, y lo que nos diluvió (tanto, que a mí se me rompieron los tenis y tuve que comprarme otros). En total, nos quedamos dos noches en Osaka, pero dedicamos a la ciudad el día que llegamos, un rato por la noche al día siguiente y otro rato antes de irnos para Kioto. Lo suyo sería dedicarle dos días completos para disfrutar mejor de todo, pero en nuestra ruta por Japón no nos daba tiempo.

En nuestro mapa podéis encontrar los lugares que visitamos y alguno que hubiéramos incluido de darnos tiempo, varios sitios para comer (no probamos todos) y otros lugares de interés como las estaciones, nuestro hotel o las paradas de metro que nos pillaban más cerca.

👉 ¿Te apetece un free tour por Osaka? Resérvalo aquí.

Qué ver en Osaka

Castillo de Osaka

El Castillo de Osaka es uno de los símbolos más emblemáticos que ver en Osaka. El edificio original fue mandado construir en 1583 por Toyotomi Hideyoshi, pero el castillo actual es de 1931. Este imponente edificio ha sido restaurado varias veces y, en su interior, alberga una exposición de armaduras y objetos relacionados con Hideyoshi.

que ver en osaka

Nosotros no entramos, no nos interesaba demasiado y, además, había muchísima cola para entrar. Decidimos pasear por los alrededores y disfrutar del lugar, a pesar de que no paró de llovernos.

Dotonbori

Es una de las zonas más icónicas que ver en Osaka, famosa por sus luces de neón, animada vida nocturna y gastronomía callejera. Es imprescindible pasear por sus calles, donde encontrarás el famoso cartel del Glico Man, símbolo de la ciudad.

que ver en osaka

No dejarán de asombrarte las curiosas fachadas que tienen los restaurantes, donde te indican de manera muy clara lo que venden. Nosotros no podíamos dejar de mirar para todas partes sorprendidos. 

Otra de las atracciones más populares en Dotonbori es su enorme tienda Don Quijote, con una noria en su fachada. En la tienda encontrarás de todo, también mucha, mucha gente, pero si entras, acabas comprando algo fijo.

👉 Seguro de viaje para Japón

Si vas a viajar a Japón, te recomendamos contar con un buen seguro de viaje, ya que los servicios sanitarios en este destino son muy elevados. 

Nosotros viajamos con Intermundial y así siempre vamos tranquilos. Si contratas tu seguro con nosotros, tendrás un 10% de descuento. 

Templo Shitenno-ji

El Shitenno-ji es uno de los templos budistas más antiguos de Japón, fundado en el año 593. Es un lugar de paz y espiritualidad en medio de la bulliciosa ciudad. Un imprescindible que ver en Osaka.

que ver en osaka

Como ocurre con el castillo, este templo fue devastado en varias ocasiones, así que los edificios que podemos ver hoy día son réplicas exactas de las originales, construidas en 1965.

La pagoda es impresionante y el templo un lugar de calma y paz. Lo visitamos prácticamente solos y nos encantó. El templo abre de 8:30 a 16 horas cada día y la entrada es de 500 yenes.

Santuario Yasaka Namba

Menos conocido que otros templos de Osaka, el santuario Yasaka Namba es un remanso de paz en medio del bullicio urbano, un lugar tranquilo que ver en Osaka. Está dedicado a Susanoo-no-Mikoto, una de las deidades sintoístas más veneradas en Japón.

que ver en osaka

Lo que más llama la atención de este santuario y que se está haciendo muy famoso en instagram es la enorme cabeza de león. Es un lugar pequeño, pero es muy curioso, así que merece la pena acercarse. La entrada es gratuita.

👉¿Te gustaría hacer un free tour por los templos de Osaka? Reserva aquí.

Den den Town

Ubicada en el distrito de Nipponbashi, Den Den Town es el paraíso para los amantes del anime, manga, videojuegos y tecnología, así que si te gustan estos temas es un imprescindible que ver en Osaka. 

que ver en osaka
El paraíso de Juan

Es comparable a Akihabara en Tokio, con tiendas especializadas en figuras, cómics y electrónica. Además, hay varios cafés temáticos, como los maid cafés, donde los empleados atienden vestidos con disfraces de sirvientas o personajes de anime.

Tsutenkaku

Se trata de una torre de observación de 103 metros de altura situada en el barrio de Shinsekai, uno de los lugares más increíbles que ver en Osaka. Su diseño está inspirado en la Torre Eiffel y ofrece una vista panorámica espectacular de la ciudad.

que ver en osaka

Nos encantó la zona donde se encuentra la torre, llena de fachadas curiosas y con un ambiento muy chulo. 

Umeda Sky Building

El Umeda Sky Building es uno de los rascacielos más icónicos que ver en Osaka, famoso por su diseño futurista y su observatorio flotante. Con 173 metros de altura, esta estructura futurista destaca por su diseño arquitectónico innovador, compuesto por dos torres gemelas conectadas en la parte superior por una plataforma circular.

En la parte superior del edificio se encuentra el observatorio Kuchu Teien (Floating Garden Observatory), una plataforma de observación con vistas de 360 grados sobre la ciudad de Osaka.

Uno de los mayores atractivos de este edificio son sus escaleras mecánicas suspendidas.

Si quieres visitar el Umeda Sky Building, puedes reservar tu entrada con antelación en esta página.

Universal Studios Japan

Si dispones de un día extra, quizás te apetezca el plan de visitar uno de los parques más populares de Japón. Un parque temático imprescindible para familias y fanáticos del cine, siendo el recinto de ocio más popular que ver en Osaka. Universal Studios Japan es famoso por áreas temáticas como El mundo de los magos de Harry Potter, Super Nintendo World y Jurassic Park.

Si quieres visitarlo, puedes comprar la entrada desde la página web oficial o desde esta página, donde ya sabéis que se encuentran todo tipo de actividades..

Cómo ir del aeropuerto de Kansai al centro de Osaka

La mejor manera para llegar del aeropuerto al centro de Osaka es en tren. En nuestro caso, al tener el JR Pass decidimos activarlo nada más llegar. 

Para llegar hasta la estación de trenes tienes que seguir las indicaciones de Railways con el dibujo de un tren. Justo antes de pasar a los andenes, verás la oficina para activar el JR Pass. 

Cogimos el Haruka, un tren que conecta el aeropuerto con Osaka incluido en el JR Pass. Las paradas que hace en Osaka son Umeda, Tennoji y Shin-Osaka. Nuestra sorpresa al llegar al tren es que era de Hello Kitty. Nada más llegar, ya sabíamos que Japón no iba a dejar de sorprendernos.

que ver en osaka

Si no tienes JR Pass o no quieres activarlo aún, puedes comprar el billete del Haruka igualmente o un billete para el tren Rapi:t, son trenes con un diseño azul fácilmente reconocibles. 

Si prefieres la comodidad de que alguien te recoja en el aeropuerto y te lleve a tu hotel, puedes contratar un traslado

Cómo ir de Osaka a Kioto 

Después de barajar diferentes opciones, decidimos ir a la estación de Shin-Osaka y cogimos el shinkansen Hikari, un tren bala que tarda menos de media hora en llegar de una ciudad a otra. Nosotros no reservamos, ya que salen varios trenes cada hora. Llegamos y nos pusimos a hacer cola para montarnos en el primero que salió. No tuvimos problema alguno. En Japón son muy respetuosos y ordenados. Verás que respetan las colas y que nadie se cuela.

En los letreros que indican el tren, verás que especifica si el vagón que para ahí es para asientos reservados o no reservados. 

Otra opción es coger el Haruka, el mismo tren que nos trajo desde el aeropuerto hasta Osaka. Este tren, al hacer más paradas, tarda unos 45 minutos en llegar.

Dónde comer en Osaka

A Osaka se va a comer, así de claro. Por lo que estamos seguros que querrás probar todo a cada paso que des. Nosotros probamos muchas cosas, algunas no recordamos exactamente donde, porque íbamos viendo los establecimientos por la calle y lo comprábamos sin más. 

No puedes irte sin probar los takoyaki, unas bolas de pulpo cubiertas con una salsa y virutas de bonito; okonomiyaki, una especie de torta hecha con huevo, harina, col y otros ingredientes (nosotros la probamos en Hiroshima) o la moneda de 10 yenes rellena de queso, es como una masa dulce calentita muy rica.

que ver en osaka

Ichiran Ramen. Un famoso establecimiento en pleno Dotombori donde solo sirven ramen. Se paga en una máquina fuera y cuando entras eliges tus preferencias de como lo quieres (caldo más o menos suave, cocción de los fideos, etc.). En ningún momento tratas con el camarero, te abren la ventanilla de delante para cogerte el pedido y cuando está listo te lo sirven. Al terminar pulsas un botón y lo recogen todo. El ramen cuesta unos 980 yenes, unos 5,80 euros. Nosotros tuvimos que esperar cola, pero fue rápido.

Ninoni. Este local también se encuentra en Dotombori. Principalmente, sirven gyozas de varias formas. No tienen una carta muy amplia, pero está bien de precio y son muy amables, como en todos sitios. En su web se puede ver la carta y ponerla en español. Nosotros pedimos gyozas y gambas fritas y estaba muy rico.

Dónde dormir en Osaka

Para dormir en Osaka, nos quedamos en el Doutonbori Crystal Hotel II, un hotel muy básico pero que estaba genial para el precio que tenía. Todo muy limpio y personal muy amable. El precio para dos noches fue de 68 euros.

que ver en osaka

Al principio nos costó un poco encontrarlo, está a unos 10-15 minutos andando de Dotombori y a unos 10 minutos andando del metro, así que por el precio que tiene está bastante bien. Repetiríamos.

Tened en cuenta que en Japón, por lo general, las habitaciones son de tamaño muy reducido.

Comentarios

  1. ¡Hola! Gracias por tan buena información sobre esta fantástica ciudad. Me llamó mucho la atención el tren de Hello Kitty y la zona de la torre, pues es así como me imagino debe ser Japón. Lindo fin de semana. ¡Un abrazo!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares