Qué ver en Mijas
Mijas ofrece una mezcla de historia, cultura y belleza natural. Lo mejor para descubrir su encanto es perderse por sus calles, ya sabéis que siempre lo decimos. Hay que andar y dejarse llevar para sorprenderse. El pueblo está muy cuidado y tiene detalles preciosos, como los versos que podemos ver durante el paseo en algunas de sus paredes.
Qué ver en Mijas
Plaza Virgen de la Peña
Empezamos la visita a Mijas desde esta plaza donde se encuentra la oficina de turismo y donde veremos la estatua del burro con unas coloridas letras de Mijas en la pared. Un lugar donde están concentrados varios de los atractivos que ver en Mijas. Tiene un mirador precioso.
Esta estatua es un homenaje a ese simpático animal, que desde los años 60, da paseos a turistas en el pueblo. A día de hoy, sigue siendo un reclamo turístico.
Ermita de la Virgen de la Peña
Junto al mirador del Compás, se encuentra esta ermita construida en una cueva natural. Fue excavada por un monje en la segunda mitad del siglo XVII.
Molino de Mijas
Se trata de una recreación de un antiguo molino de harina realizada bajo las reglas tradicionales de este tipo de construcciones.
Plaza de la Constitución
Esta bonita y animada plaza tiene una fuente y varios bancos hechos con la piedra, que trajo una riada que hubo en el pueblo el 2 de noviembre de 1884.
Fortaleza de Mijas
La fortaleza que aquí había se construyó sobre restos de otras construcciones de época fenicio-púnica. Hoy en día, solo podemos ver algunos restos de la torre y de los muros, pero en su mayoría son reconstrucciones de época moderna.
Iglesia de la Inmaculada Concepción
La iglesia se terminó de construir en 1631, aunque posteriormente ha ido sufriendo modificaciones. Se construyó adosada a la torre, que hacía la función de campanario.
Jardines de la Muralla
Entre los restos de murallas, podemos ver estos bonitos jardines y un mirador con una de las mejores vistas de la zona.
La Puente
Este pasaje cubierto de la calle Coín se cree que servía de acceso a la villa de Mijas.
Callejón de los gitanos
Las calles de Mijas son uno de los grandes encantos del pueblo y el callejón de los gitanos es una de las calles más bonitas y fotografiadas que ver en Mijas.
Ermita de Nuestra Señora de los Remedios y la fuente de los 7 caños
Conocida popularmente como ermita de Santa Ana o Santana, se construyó entre finales del siglo XVII y principios del XVIII.
Es una construcción sencilla de una sola planta rectangular con un altar con una imagen de la virgen de los Remedios. Frente a la ermita, recientemente restaurada para ponerla en valor, se encuentra la fuente de los 7 caños.
Casa Museo
En su interior, podemos ver una colección de objetos que ilustran la vida de Mijas a lo largo de los siglos, donde se recogen antiguos oficios y tradiciones de la villa divididos en varias salas.
El coste de la entrada al museo es de 1 euro y tiene un horario de lunes a domingo de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
Comentarios
Publicar un comentario