10 planes imprescindibles que hacer en Málaga
9.12.20Situada en un privilegiado enclave natural, Málaga es una ciudad del sur de España bañada por el mar Mediterráneo. Su clima, su historia y su oferta cultural, la convierten en una ciudad que merece la pena visitar. Si quieres conocer más, en este artículo os hablamos sobre qué ver y hacer en Málaga.
En nuestra última escapada a Málaga decidimos incluir la capital para hacer una excursión. Nuestra base fue Torre del Mar, donde pasamos unos días de camping, y desde donde partimos para hacer algunas excursiones por la zona.
![]() |
Calle del centro de Málaga |
Málaga es una ciudad que se disfruta, siempre encuentras algo que hacer, pero si como en nuestro caso, solo vas a dedicarle un día o unas horas, te vamos a proponer un listado de cosas imprescindibles que ver y hacer en Málaga.
Planes imprescindibles qué ver y hacer en Málaga
1. Visitar la Alcazaba de Málaga.
Situado en pleno centro de la ciudad, es uno de los monumentos más emblemáticos de Málaga. Es de época musulmana y fue construida entre los años 1057 y 1063. Se trata de uno de los recintos con carácter defensivo mejor conservado de toda España. El precio de la entrada a la Alcazaba es de 3,50 euros, siendo gratuita la entrada todos los domingos a partir de las 14:00 horas.
2. Subir al Castillo de Gibralfaro.
Se construyó en el siglo XIV para proteger la Alcazaba y desde él, se obtienen unas increíbles vistas a la ciudad. En su visita, además, pueden recorrerse sus murallas y visitar su centro de interpretación. Para visitar el castillo, la entrada se compra conjunta con la Alcazaba, siendo su precio de 5,50 euros.
3. El Teatro Romano.
Situado a los pies de la Alcazaba, este teatro es uno de los vestigios más importantes de la presencia romana en la ciudad. Se construyó en los primeros años del siglo I d.C. y se descubrió en 1951, ya que durante años estuvo oculto por la Casa de la Cultura. Su entrada es gratuita.
4. Admirar la Catedral.
La Catedral Basílica de la Encarnación de Málaga fue construida sobre los restos de una mezquita. Ha tenido distintas fases constructivas por ello es de estilo renacentista barroco con vocación gótica. Es conocida como la Manquita, ya que una de sus torres está inacabada.
5. Descubrir alguno de sus museos.
![]() |
Centre Pompidou |
Si algo hay en Málaga, son museos para todos los gustos y públicos. Si tenemos que recomendarte alguno, nos atrevemos con el Museo Picasso, ya que Málaga es la ciudad natal del artista. Otros museos interesantes son el Centro Pompidou, el museo de Málaga, el Museo de Carmen Thyssen o la Fundación Picasso, ubicada en la casa natal del artista.
6. Perderse por las calles del centro.
El centro de Málaga está lleno de rincones bonitos. Sus calles, sus plazas, sus edificios... Te recomendamos que te dejes llevar y camines por él. Y, por supuesto, no te puedes perder su famosa calle Larios.
7. Comer en El Pimpi.
El Pimpi se ha convertido es uno de los emblemas de la ciudad al tratarse de una de las bodegas con más solera de Málaga. No puedes visitar Málaga y perderte la experiencia de conocer esta taberna. En su interior, hay una sala de barriles firmados por muchas celebridades, además, de un bonito patio andaluz. En la carta, hay opciones para todos los bolsillos, desde montaditos hasta platos más elaborados.
8. Pasear por el Muelle Uno.
Situado en el muelle de Málaga, Muelle Uno es una calle comercial frente al mar. Cuenta con una amplia oferta de tiendas de moda y restaurantes. El centro Pompidou se encuentra aquí, siendo el primer centro fuera de Francia.
9. Disfrutar de la Malagueta.
Se encuentra en el centro de la ciudad, a lo largo del paseo marítimo. Tiene una extensión de algo más de un kilómetro y durante el verano, cuenta con todo tipo de servicios. Si decides dar un paseo por alguna de sus playas, no puedes perderte el plan de sentarte en un chiringuito a comer un espeto.
10. Relajarse en alguno de sus parques.
Un buen plan para relajarse y reponer fuerzas es descubrir alguno de los parques y jardines de la ciudad, te recomendamos el Jardín botánico de la Concepción, un jardín de estilo inglés con muchos años de historia.
Si quieres conocer algún lugar cerca de Málaga, en nuestro blog podrás encontrar artículos sobre Rincón de la Victoria, Vélez-Málaga, Nerja, Frigiliana, Antequera y el Caminito del Rey. Todos se encuentran a menos de una hora de Málaga, lo que los hacen perfectos para una excursión.
8 comments
Tengo pendiente volver a Málaga capital, que hace la tira que no voy y hace unos meses unos amigos se mudaron de Estepona allí, así que les debo una visita. A ver para cuándo se puede... Por cierto, me recomendaron hace tiempo un sitio muy chulo en el que han hecho un mirador que por lo visto es una maravilla; lo han llamado "Paseo de los Canadienses", por si en alguna visita os apetece ir.
ResponderEliminarHello Verónica,
ResponderEliminarGreat shots!!
So nice to see all these nice places. That historical theater is very special.
Greetings, Marco
Bonitas recomendaciones. Es una ciudad que me gustaría visitar.
ResponderEliminarTe espero pronto por mi blog. Bss
La Alcazaba es genial ❤
ResponderEliminarEsto sí que me resulta familiar jejejejeje De hecho, tenemos casa en Málaga. Claro. Es más fácil llegar hasta aquí para nosotros.
ResponderEliminarEspero que disfrutárais.
Un besazo
Muy bonito lugar.
ResponderEliminarMálaga la conozco y me encanta, pero no me importa volver... y pienso volver. Espero que estéis bien. Abrazos y salud.
ResponderEliminarConozco Málaga solamente de paso; estuve hace un par de veranos una tarde mientras me alojaba en Torremolinos y me gustó bastante el ambiente de la ciudad, sobre todo la zona Malagueta y el Muelle Uno. Me quedó pendiente ver el Museo Picasso y le tengo muchas ganas, ¡así que tarde o temprano volveré! (:
ResponderEliminar¡Un abrazo!