Qué ver en Priego de Córdoba [actualizado 2025]

que ver en priego de cordoba

Priego de Córdoba es una ciudad de la subbética cordobesa que remonta sus orígenes a la cultura musulmana. Es capital del barroco cordobés, estilo que irrumpe en la ciudad a partir del siglo XVIII y que da a Priego parte de su monumentalidad. Te contamos que ver en Priego de Córdoba

Si quieres descubrir más sobre la historia de la ciudad y los rincones más bonitos, puedes reservar un free tour por Priego de Córdoba 👉 en este enlace.

Dónde dormir en Priego de Córdoba

Para dormir en Priego, nosotros nos quedamos en la Hospedería San Francisco, un bonito hotel de 2 estrellas situado en un antiguo convento. Nos gustó mucho y estuvimos muy cómodos, además, está muy bien situado para descubrir la ciudad.

Si quieres consultar otras opciones, aquí puedes 👉 buscar alojamiento en Priego de Córdoba.

Qué ver en Priego de Córdoba

Fuente del Rey

La fuente del Rey es símbolo de la ciudad y una parada imprescindible que ver en Priego de Córdoba. Declarada Monumento Nacional.

Está compuesta por tres estanques y 139 caños. En el centro de la fuente, destaca la imagen de Neptuno.

que ver en priego de cordoba

A un lado encontrarás la Fuente de la Salud, presidida por una Virgen a la que los prieguenses profesan gran devoción. También es Monumento Nacional.

Es un lugar perfecto para descansar un rato bajo la sombra de los árboles y observar la vida local. 

Calle Río y la casa museo de Niceto Alcalá-Zamora

La calle Río es una de las calles más señoriales que ver en Priego de Córdoba, repleta de casas del siglo XIX y balcones de hierro forjado. Estas casas señoriales se propiciaron gracias al esplendor barroca que había en la ciudad.

que ver en priego de cordoba

Aquí se encuentra la Casa Museo de Niceto Alcalá-Zamora, presidente de la II República Española, donde se conservan objetos personales, documentos y mobiliario de época. 

Castillo de Priego

Esta fortaleza árabe, reformada entre los siglos XIII y XV, es uno de los monumentos más importantes que ver en Priego de Córdoba.

Durante la visita podrás recorrer su recinto amurallado y subir a la Torre del Homenaje, construida por la Orden de Calatrava entre 1246 y 1266, que ofrece unas excelentes vistas de la ciudad.

que ver en priego de cordoba

🎟️ Entrada: 1,50 € por persona.

Horario: de martes a domingo, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 (varía según temporada). 

Iglesia de la Asunción

Se trata de uno de los templos más bellos del barroco andaluz y el templo religioso más importante que ver en Priego de Córdoba. 

que ver en priego de cordoba

En su interior se encuentra la
Capilla del Sagrario, una auténtica obra maestra del barroco andaluz, declarada Monumento Nacional en 1932. Los detalles dorados, el mármol y la profusión decorativa son espectaculares. ¡Es un auténtico espectáculo!

Barrio de la Villa y el balcón del Adarve

Perderse por el Barrio de la Villa es una experiencia imprescindible que ver en Priego de Córdoba. Calles estrechas, fachadas blancas, macetas rebosantes de flores y rincones llenos de encanto.

que ver en priego de cordoba

Este barrio musulmán es el antiguo núcleo urbano de la ciudad y está declarado Conjunto Histórico-Artístico.

Desde el Balcón del Adarve tendrás una de las vistas más icónicas de la Subbética. Este tajo natural de gran desnivel garantizó la impugnabilidad de la ciudad.

Huerto de las Infantas

que ver en priego de cordoba

Jardín romántico del siglo XVI, lleno de vegetación, fuentes y bancos donde descansar. Es un pequeño oasis urbano que guarda el encanto de la jardinería renacentista.

🎟️ Entrada gratuita.

Carnicerías Reales

que ver en priego de cordoba

Antiguo matadero y mercado de carne del siglo XVI, de estilo manierista, un curioso lugar que ver en Priego de Córdoba.

Su patio porticado, la escalera de caracol y la exposición Entre Olivares muestran la historia del comercio y el aceite en la zona. Solo por la espectacular escalera de caracol, merece la pena entrar.

🎟️ Entrada: 0,50 € por persona.

Museo histórico municipal

En el museo se pueden ver diversas muestras de la historia del municipio: Paleolítico, Neolítico, Calcolítico, Edad del Bronce, Protohistoria, Roma y Edad Media.

En el mismo edificio, se puede ver la Casa-Museo de Adolfo Lozano Sidro, un pintor prieguense considerado uno de los mejores ilustradores de principios del siglo XX. 

Para completar la visita, en lo que era el antiguo jardín de la vivienda, el Centro de Arte del paisaje español contemporáneo Antonio Povedano.

Centro Micológico La Trufa

A las afueras de la ciudad, se encuentra este centro que forma parte de la red andaluz de jardines botánicos y micólogicos en espacios naturales que contribuyen al conocimiento, conservación y exposición de plantas y hongos que componen el monte mediterráneo de Andalucía. 

que ver en priego de cordoba

El jardín micológico de La Trufa constituye una representación regional de los hongos de Andalucía.

Qué ver cerca de Priego de Córdoba

¡Nos encanta la subbética! De hecho, la hemos recorrido en varias ocasiones, por lo que en el blog encontrarás artículos de otros pueblos que quizás te puedan interesar y que están cerca de Priego de Córdoba.

Puedes completar tu visita a la zona con cualquiera de ellos y así hacer una bonita ruta por la subbética cordobesa. 

Comentarios

  1. Me encanta el sitio. Muy buena información, por supuesto, como siempre.
    Muchos besos. Espero que vaya todo bien.

    ResponderEliminar
  2. Me gustó muchísimo cuando lo visité. ¡Recuerdo el Barrio de la Villa, pero hasta ahora no sabía que se llamaba así! (y la foto de la placita me parece PRECIOSA). La provincia de Córdoba, concretamente, me maravilló... tanto por su capital como por sus pueblecitos.

    ¡Un besote!

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola guapa! Echaba de menos pasarme por tu blog, las fotos tan preciosas como siempre vaya día más bonito os hizo. Como siempre he disfrutado del paseo virtual, y tomando nota mental para cuando pueda escaparme a ver esos pueblos :D ¡Qué chulo el barrio de la villa, el huerto de la infanta y el castillo! Un abrazo guapa

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares