Qué ver en Sanlúcar de Barrameda

18.9.18


Frente al Parque Nacional de Doñana se encuentra el municipio de Sanlúcar de Barrameda. Con más de 67.000 habitantes, esta ciudad en la que desemboca el río Guadalquivir y, cuna de la manzanilla, tiene mucho que ofrecer a todo aquel que decide visitarla. ¿Quieres descubrir qué ver y hacer en Sanlúcar de Barrameda? Te lo enseñamos a continuación. 

En nuestra continua tarea de conocer cada municipio de Cádiz y poder enseñaros todo lo que esta provincia ofrece, nos fuimos a descubrir Sanlúcar y a dejarnos impresionar por sus encantos. 

Sanlúcar se encuentra a solo 40 minutos en coche de Cádiz, por lo que es una excursión perfecta para ir a pasar el día. Una ciudad que ofrece naturaleza, historia y buena comida tiene que merecer la pena, ¿no?

Qué ver en Sanlúcar de Barrameda

Plaza del Cabildo. Esta animada plaza cuenta con varios bares, por lo que es perfecta para empezar tu visita y así comenzar a degustar las maravillas de la ciudad. 

Aquí se encuentra Casa Balbino, que os contamos en el apartado de dónde comer.


Las Covachas. Situada en la Cuesta de Belén, esta fachada correspondía a una antigua lonja de mercaderes de finales del siglo XV. 


En las inmediaciones, desde junio, ha sido reabierto el antiguo Mercado de Abastos. 


Auditorio de La Merced. Este edificio del siglo XVII es un antiguo convento de mercedarios descalzos. Desde el año 1992 fue restaurado como auditorio y se celebran en él eventos culturales. 


Palacio de Orleans y Borbón. En la actualidad, este edificio es el ayuntamiento de la ciudad. Mandado a construir en el siglo XIX por el Duque de Montpensier, Antonio de Orleans, para usarlo como residencia de verano junto a su esposa, María Luisa Fernanda de Borbón, ambos Infantes de España. 

Al ir en sábado estaba cerrado a cal y canto, por lo que no pudimos apreciarlo. Sus jardines son de especial interés.

Iglesia de Nuestra Señora de la O. Espectacular su portada mudéjar. 



Palacio Ducal de Medina Sidonia. Construido en el siglo XVI, este edificio está declarado Monumento Histórico-Artístico desde el año 1978. Actualmente, es la Fundación Casa Medina Sidonia y un hotel. 


El horario para visitar el palacio es los miércoles y jueves a las 12:00 horas y los domingos a las 11:30 y 12:00 horas. 


Puerta de Rota. Esta puerta del siglo XV, se denomina así por ser la que marcaba el camino hacia la villa de Rota. Actualmente, es la única que se conserva de las cuatro que daban acceso al interior de la antigua muralla. 


Castillo de Santiago. De estilo gótico tardío, este castillo fue construido por la Casa de Medina Sidonia en el siglo XV. Si queréis consultar horario y precios de la visita, podéis verlo aquí.



Parroquia de Santo Domingo. Este edificio del siglo XVI es el único de todo Sanlúcar construido totalmente en piedra. 



Bajo de Guía. Desde principios del siglo XX es un tradicional poblado de pescadores. Uno de sus mayores puntos de interés es el Centro de Visitantes Fábrica de Hielo, un centro de interpretación del entorno de Doñana y del barco real San Fernando. Desde aquí, se pueden hacer itinerarios turísticos por el Parque Nacional de Doñana. 


En el centro de visitantes nos encontramos con la Nao Victoria, la única que regresó a tierra comandada con Juan Sebastián Elcano, en el año 1522, y que demostró que la tierra era redonda. 


Además, Bajo de Guía es punto de embarque durante la Romería del Rocío, por lo que podemos ver una referencia a ello paseando por allí. 


Dónde comer en Sanlúcar de Barrameda

En algunas ocasiones, cuando algo es muy turístico es porque tiene su buena fama ganada y eso ocurre con Casa Balbino. Tienen fama de hacer las mejores tortillitas de camarones de toda la provincia y os puedo asegurar, que jamás he probado otra igual. 


El establecimiento estaba lleno y tuvimos que esperar una media hora a que nos sirvieran las nuestras, ya que van dando turnos. Llegas, pides, te dan un número y tal como van saliendo de cocina van llamando. Sin duda, la espera merece la pena y mucho.



A continuación, nos fuimos por recomendación de mis padres a Bar San Roque Casa Ballén y probamos una de sus especialidades, un plato muy completo compuesto de solomillo con jamón y huevo con patatas fritas, ¡madre mía cómo nos pusimos! Estaba buenísimo.


No puedes perderte los famosos langostinos de Sanlúcar y, por supuesto, probar alguna copa de manzanilla.

Muy recomendado, subir a la cafetería del Hotel Guadalquivir. Se encuentra en la última planta del hotel y tiene unas vistas impresionantes a Doñana.  


Bodegas en Sanlúcar de Barrameda

Bodegas Barbadillo (Solear), Bodegas La GuitaBodegas Argüeso son algunas de las bodegas que puedes visitar si vas de visita a la ciudad. 



La manzanilla forma parte de Sanlúcar, por lo que puedes completar tu visita conociendo más sobre este famoso vino. Algunas de ellas se encuentran entre las mejores bodegas del mundo. 

Fiestas de Interés

Me parecía importante destacar algunas de las fiestas de mayor interés de Sanlúcar, porque tal vez te interese hacer coincidir tu visita a la ciudad con alguna de ellas.

Quizás la más importante sea sus famosas Carreras de Caballos en la Playa, esta fiesta está declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional y atrae cada año a cientos de turistas. Este singular evento se celebra en agosto, en un entorno sorprendente como es la desembocadura del río Guadalquivir. 

Entre mayo y junio tiene lugar la Feria de la Manzanilla, una fiesta donde destaca el afamado vino local. 

Ya son varios años los que se lleva realizando el Concurso de Patios a finales de abril y principios del mes de mayo. Con este concurso se intenta dar a conocer la belleza oculta de la ciudad. A nosotros nos coincidió la visita con este evento y aunque no pudimos ver mucho, por tema de horarios, si que pudimos fotografiar alguno.



Quizás te interese

24 comments

  1. Um lugar muito interessante para se visitar.
    Sem dúvida que esse restaurante merece a pena uma visita e pelas maravilhas que se comem, merece também a pena a espera.
    Excelente.
    Beso

    Olhar d'Ouro - bLoG
    Olhar d'Ouro - fAcEbOOk

    ResponderEliminar
  2. Buenísima descripción de mi tierra natal. Me encanta leer y escuchar aspectos tan atractivos sobre todo de aquellos que la visitáis y la describíis de esta manera. En general, la provincia de Cádiz es un rinconcito un tanto gran especial... Y lo sabemos! Ssn

    ResponderEliminar
  3. Casa Balbino y sus tortillitas de camarones me empujan como un cohete :-) para conocer además la riqueza de las fiestas, de la arquitectura y de las playas que ofrece este lugar y que tan bien has presentado Verónica. Gracias por toda la información. Un gran abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja no me extraña, tienes que hacerle una visita cuando vengas al sur! Gracias por tu comentario, Miguel. Besos.

      Eliminar
  4. No conozco la zona pero pinta de maravilla, habrá que visitarlo. Un beso

    ResponderEliminar
  5. Hello Verónica,
    Very nice pictures. Great to see all these places which you've visit.
    Wonderful buildings.

    Best regards,
    Marco

    ResponderEliminar
  6. ¡Qué sorpresa acabo de llevarme!
    Nunca he visitado San Lúcar, pero desde luego que no lo esperaba así. Supongo que esperaba algo más "anodino", pero me habéis presentado un lugar lleno de arte y lugares interesantes ¡Me quedo con la covacha! Me ha parecido algo único.
    Como curiosidad, decir que la empresa emprendida por D.Pedro de Estopiñan para el descubrimiento de Melilla fue sufragada por la Casa de Medina Sidonia.
    Las tortillitas de camarones me encantan, pero ¡claro! de vuestra tierra son las genuinas y de las de las fotos sí que me comía yo unas cuantas.
    Por cierto, recuerdo que en un viaje de trabajo que hice la Base de Rota, paramos en un restaurante de carretera que nos sirvió unos boquerones rellenos de jamón y queso que no he vuelto a probar en mi vida y con los que sueño a veces ¡Qué cosa más rica!
    Y bueno... llega el momento de la despedida...
    Vivdlo a tope. Disfrutad de todo. Empaparos del viaje y haced muchísimas fotografías para luego enseñárnolas, por fi por fi. Os deseo un viaje inolvidable. Y mientras estéis fuera, y aunque yo esté lejos, que sepáis que me estaré acordando de vosotros.
    Muchos muchos besos ¡Hasta la vuelta!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si es que Cádiz está lleno de sorpresas, Macarena! Nos estamos convirtiendo en unos descubridores de esta provincia! jeje Tienes que venir algún día y comer tortillitas, qué cosa más rica de verdad... Yo nunca he visto boquerones así, no se que restaurante sería, pero la última boda en la que estuvimos nos sirvieron boquerones rellenos de queso y espinacas, yo no los probé, pero decían que estaban riquísimos.

      Gracias por todos tus buenos deseos, lo hemos pasado genial y poco a poco os iremos trayendo todo al blog. Muchos besos bonita.

      Eliminar
  7. Hola! Tiene unos sitios para visitar muy interesantes. La comida tiene muy buena pinta, tiene que estar deliciosa. Bss

    ResponderEliminar
  8. He visitado Sanlúcar y me ha gustado mucho. Y las tortillitas de camarones me encantan. :-)

    Besos

    ResponderEliminar
  9. Que buena la tortilla, no sabia ni que existia un plato asi me encantaria probarla. Conocia mucho este pueblo de oidas pero no pensaba que fuera tan bonito. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es súper típico en Cádiz. Cuando vengas tienes que probarlas si o si. Gracias por pasar, Natalia. Besos.

      Eliminar
  10. Este año, hemos ido saliendo desde Cádiz. Estuvimos allí,hasta el mediodía y regresamos a Cádiz, después de comer. Pudimos haber aprovechado los días de las carreras de caballos, ya habían finalizado el día que fuimos.

    Besos

    ResponderEliminar
  11. Me muero de ganas..Quiero ver esta ciudad muy pronto,parece genial ♥

    ResponderEliminar
  12. Lo que me gusta a mí la tortillita de camarón y la de tiempo que no la tomo ¡Esta la tengo que probar!

    ResponderEliminar
  13. No me extraña que no os canséis de descubrir nuevos rincones de Cádiz, en cualquiera de ellos se pueden disfrutar de vuestra gastronomía, espacios naturales envidiables, rincones llenos de encanto... todo lo que conozco de esta provincia, incluida Sanlúcar de Barrameda me gusta muchísimo!! Un post fantástico, no te has dejado nada en el tintero!
    Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ay, si es que somos unos locamente enamorados de Cádiz, no lo podemos remediar! Gracias por tu comentario, Cristina. Besos.

      Eliminar
  14. tengo que hacer visita obligada en breve!!besos

    ResponderEliminar
  15. Como os cuidáis pareja! Menos mal que luego lo bajáis todo conociendo sitios preciosos!
    Me encanta la fachada de "Las Covachas" es una belleza.
    Un besazo grandote!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja somos de buen comer, si, pero los kilómetros que andamos en cada sitio no los anda cualquiera tampoco jajaja. Gracias por tu comentario, guapa. Besos.

      Eliminar
  16. Lugares maravilhosos; adorei o passeio.
    Prazer em conhecer o blog.
    janicce.

    ResponderEliminar
  17. sin lugar a dudas un buen sitio para perderse! besitos!

    ResponderEliminar
  18. ¡ Que preciosidad ! y yo sin conocerlo. Besitos.

    ResponderEliminar