Qué ver en Portimao

6.7.16


Portimao es una ciudad perteneciente al Algarve, y concretamente al distrito de Faro. Como en todos los lugares de esta región, es característico encontrarnos playas con inmensos acantilados, que le dan una belleza impresionante a cada rincón. Sigue leyendo este artículo para descubrir qué ver en Portimao.

Portimao es una ciudad muy ambientada, donde hay muchísimo turismo, especialmente británico, aunque es cierto, que en la época en la que fuimos (marzo) no estaba masificado. Fue una fecha perfecta para conocer el lugar tranquilamente. 

Para dormir en Portimao elegimos el Residencial Sao Roque. Es un lugar muy simple, sin lujos, pero del que podemos destacar otras ventajas. Se encuentra en una zona muy tranquila para poder descansar, no tuvimos problema de aparcamiento ningún día (había en la misma calle), todo estaba muy limpio, los dueños hablan perfectamente español (sobre todo la chica), el desayuno incluido en el precio está genial  y por supuesto, su precio, nos costó dos noches para dos personas con desayuno, 54 euros. 

Tras soltar las cosas en la habitación, en el hotel nos dieron un mapa de la ciudad y fuimos a dar una vuelta. Llegamos cansados del viaje y de las visitas anteriores (veníamos de Silves y Alcalar) y entre una cosa y otra nos empezó a atardecer, por lo que nuestra experiencia en Portimao fue bastante tranquila.

Bajamos andando desde el hotel hasta la zona de la playa, ya que queríamos ver el atardecer en la playa. Llegamos al paseo marítimo de la Praia da Rocha y por ahí andamos disfrutando del ambiente, el paisaje, el sol y las tiendas. Es una playa increíble, muy amplia. Llegamos al Mirador dos Três Castelos desde donde las vistas eran muy bonitas. 


Se puede ver la playa da Rocha y lo que se ve al fondo es el faro y la localidad de Ferragudo

Por la playa hay hecho todo un camino de tablas de madera por lo que es muy cómodo para poder ir paseando. 

Seguimos caminando y pasamos a la playa contigua que es Praia dos Tres Castelos. Había una luz perfecta y preciosa.







Tras ver el atardecer, buscamos un sitio para cenar. La chica del hostal nos recomendó una zona donde hay bastantes restaurantes. Desde la playa hay un paseo pero como no habíamos visto nada más de Portimao lo hicimos andando. Serían unos 20 minutos andando. Lo bueno es que el sitio estaba al final de la zona de la Marina

Si os interesa el sitio, no se el nombre de la zona, pero están restaurantes como Dona Barca o Taberna da Mare. Ya os digo que el paseo por la Marina es muy bonito. No tengo fotos porque era ya de noche y las fotos no se veían nada. Aunque no nos quedamos ahí a comer, el paseo mereció la pena. Además ese día había una luna llena preciosa.

Nos dijeron que se comía muy bien y cuando llegamos la verdad que el sitio era muy acogedor, muy enfocado a turistas, mucho pescado, una gran cantidad de bacalao hecho de muchas formas y bueno, muy bonito si, pero algo caro (dependiendo de lo que vayas buscando). Los platos todos costaban unos 15 euros y creemos que no es necesario gastarse tanto dinero para comer bien. Preferimos buscar algo que no esté tan enfocado al turista.

Nos encantan los sitios a los que van los lugareños, más tranquilos, así que nos atrevimos a callejear un poco y muy cerca del hostal encontramos un sitio, que un poco escondido, nos llamó la atención: O Holandes dos Caracois.

¡Qué acierto!, ¡qué buenísimo! El sitio era pequeño, tranquilo y acogedor, con varias mesas ocupadas por portugueses, los platos costaban unos 8-9 euros y la cantidad más que bien. Nos atendieron estupendamente. ¡Salimos encantados!

Y realmente se puede decir que esto es lo que nosotros hicimos en Portimao, porque al día siguiente fuimos a cenar también a otro lugar, pero visitamos otros lugares. 

Bien, ¿qué nos faltó por hacer y que no hicimos por falta de tiempo?

- Visitar el Museo de Portimao. Teníamos entrada, que era conjunta con la entrada de Alcalar, y no pudimos aprovecharla. 

- Visitar el Colegio de los Jesuítas. Construido entre los siglos XVII y XVIII. 

- Fortaleza de Santa Catarina y Mirador de Santa Catarina

- Visitar sus otras playas como Praia do Vau, Praia do Alemao, Prainha o Tres Irmaos.

- Visitar Alvor y su ría; y Mexilhoeira Grande

- Además, desde el puerto de Portimao salen excursiones en barco para visitar el pueblo de Carvoeiro. Pueblo muy bonito y recomendable para visitar. Por supuesto, también se puede visitar en coche. 

Reservar habitación en Residencial Sao Roque.
Buscar alojamiento en Portimao.

Esta visita está incluida en Ruta por el Algarve Portugués.
La zona de Alcalar pertenece a Portimao. 

Quizás te interese

0 comments