Visita al palacio de Versalles: qué ver e información útil

Visita a Versalles

El Palacio de Versalles es el palacio de los reyes de Francia por excelencia, símbolo del absolutismo de Luis XIV y uno de los conjuntos patrimoniales más impresionantes de Europa, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber para visitar el palacio de Versalles.

Sus salones reales, la famosa Galería de los Espejos, los enormes jardines diseñados por André Le Nôtre, y las residencias de Trianon y la aldea de María Antonieta forman un conjunto que merece al menos medio día para explorarlo con calma.

La visita al palacio de Versalles es una de las excursiones más típicas que hacer si vas a París. Puedes consultar nuestro artículo sobre 👉 que ver en París

Comprar entradas para el palacio de Versalles

Lo mejor es que compres la entrada con antelación, para asegurarte de que haya disponibilidad el día y a la hora que quieres. A la hora de comprar la entrada, tienes que reservar una hora. Te recomendamos que vayas temprano, ya que el recinto es enorme y hay mucho que ver.

🎫 Consigue tus entradas para visitar Versalles

Nosotros adquirimos las entradas desde el anterior enlace. Nos costaron 24 euros por persona (precio 2025).

--- 📢 No viajes sin seguro ---

Recuerda que aunque viajes por Europa, es recomendable contratar un seguro de viajes, ya que la tarjeta sanitaria europea no garantiza la total gratuidad de los tratamientos médicos. 

Nosotros siempre viajamos con nuestro seguro de viaje Intermundial

En este enlace puedes contratar tu seguro con un 10% de descuento.

Qué ver en el palacio de Versalles 

Palacio

Comenzamos la visita por el palacio, llegando un poco antes de la hora reservada. Se van haciendo varias filas, en función de la hora de tu entrada. 

A lo largo del recorrido del palacio se exponen pinturas, esculturas y maquetas consagradas a la creación del palacio de Versalles. Entre todas sus salas destacan:

  • La galería de los Espejos

La Galería de los Espejos es el corazón simbólico del palacio: un pasillo largo y luminoso bordeado por 357 espejos que reflejan las ventanas que dan a los jardines. Fue el escenario de recepciones, fiestas y decisiones políticas cruciales (entre ellas la firma de tratados).

Visita a Versalles

  • Grandes aposentos reales

Muestran cómo vivía y trabajaba la corte: salas ricamente decoradas, techos pintados y mobiliario histórico. Entre las estancias más emblemáticas están la Sala de la Paz, la Sala de la Guerra y la Sala de la Abundancia, cada una con iconografía que exalta el poder real.

  • Salas Luis XIV

Amplio panorama del siglo XVII en torno al rey, su familia, la corte y los grandes acontecimientos de la época.

  • Galería de las Batallas

Principal vestigio del museo de historia de Francia, creado en el siglo XIX por Luis Felipe y que homenajea a todas las dinastías francesas. 

Los jardines y parques

Los jardines de Versalles, diseñados por André Le Nôtre, son una obra maestra del paisajismo barroco: parterres geométricos, fuentes, estatuas y grandes perspectivas. Pasear por los senderos reglados, perderse por las avenidas arboladas o acercarse al Gran Canal es parte esencial de la experiencia.

La entrada a los jardines es gratuita, excepto los días de Grandes Aguas Musicales y Jardines Musicales, que se celebran de abril a octubre. Si tu visita coincide, tendrás que comprar una entrada que te de acceso a estos eventos.

Dominio de Trianon

El dominio de Trianon lo forman el Grand Trianon, el Petit Trianon y la Aldea de la Reina. Están lejos del palacio, por lo que existe la opción de comprar un ticket para ir en bus o alquilar un buggy. También puedes ir a pie, como hicimos nosotros, pero te aseguro que nos arrepentimos, ya que se nos hizo larguísimo y pesado.

Visita a Versalles
Aldea de la Reina

  • Grand Trianon. Palacio de mármol rosa que Luis XIV mandó construir en 1670 para su amorío con Madame de Montespan. 
  • Petit Trianon. Refugio de la reina María Antonieta, para estar lejos de los excesos de la Corte.
  • Aldea de la Reina. Un pequeño pueblo que recrea los encantos de la vida campesina.

Galería de carruajes, Grandes Establos y la Escuela Nacional de Equitación

En las Grandes Caballerizas se aloja la Galería de Carruajes con colecciones de vehículos reales y la academia ecuestre de Versalles. Algunas galerías y espacios abren especialmente los fines de semana o en días festivos. El acceso es gratuito.

Visita a Versalles
Una de las salas que se ven en la visita a Versalles

Espectáculos destacados: Grandes aguas musicales

Durante la temporada alta (primavera y verano) Versalles organiza los famosos espectáculos de fuentes: Les Grandes Eaux Musicales (fines de semana) y las Grandes Eaux Nocturnes (noches especiales). Se trata de conciertos en los jardines con la apertura extraordinaria de los bosquetes y animaciones acuáticas, que requieren ticket adicional. Las fechas y calendario cambian cada año (consulta la web oficial para programar la visita). 

Información práctica (horarios, entradas y precios)

  • Horario del Palacio: abierto habitualmente de 09:00 a 18:30 (cierre, con última admisión alrededor de 17:45); cerrado los lunes y ciertos días festivos señalados por la institución.

  • Jardines y Parque: abiertos todos los días, con horarios amplios (por la mañana temprano hasta el atardecer); la entrada a los jardines es gratuita la mayoría de los días, salvo en los eventos de fuentes musicales.

  • Entradas: la opción Passport (recomendada si quieres ver palacio + Trianon + jardines) permite acceder a todo el dominio y suele costar en torno a 24 €

  • Días cerrados: el palacio suele cerrar en días señalados (por ejemplo, 1 de enero y 25 de diciembre), revisa la web oficial antes de viajar: Palacio de Versalles.

Visita a Versalles
Detalles del Palacio de Versalles

Cómo llegar al palacio de Versalles desde París

Versalles está muy bien conectado con París:

  • Tren (RER C): la forma más habitual es tomar el RER C hasta la estación Versailles Château Rive-Gauche, situada a pocos minutos a pie del palacio. 

  • Tren desde Gare Montparnasse o Saint-Lazare: hay trenes suburbanos (SNCF) a Versailles Chantiers, también con buena conexión y un paseo de 15–20 minutos hasta el palacio.

Puedes comprar tus desplazamientos y billetes de tren en Omio con antelación.
  • Bus turístico y excursiones: hay tours organizados desde el centro de París que incluyen transporte y entrada, prácticos si prefieres no preocuparte por la logística.

  • Coche: si vas en coche, hay aparcamientos en la plaza de armas, alameda de Bailly, Grand Trianon, Petit Trianon y Aldea de la Reina.

Consejos para aprovechar la visita al palacio de Versalles

  • Reserva online y temprano: comprar la entrada con antelación para evitar colas eternas. 

  • Llega pronto: el Palacio abre por la mañana; llegar en la primera hora reduce colas y te permite ver la Galería de los Espejos con menos gente.

  • Planifica el tiempo: visitar solo el palacio puede llevar 2–3 horas; incluir jardines + Trianon + Hamlet suele necesitar un día completo. 

  • Calzado cómodo: los jardines son enormes y el terreno puede ser desigual; lleva calzado cómodo y protector solar en verano.

  • Comer en Versalles: en el recinto hay cafeterías y restaurantes. Nosotros comimos algo rápido en una de las cafeterías del recinto, hasta tuvimos suerte y encontramos una mesa libre.

  • Eventos especiales: si quieres ver las Grandes Eaux o espectáculos nocturnos, compra entradas específicas y revisa fechas especiales.

Comentarios

Entradas populares