Qué ver y hacer en Hornachuelos
Es reserva de la Biosfera, reserva Starlight, reserva cinegética, reserva CEPA y el 15º pueblo con más extensión de toda España. ¿Qué más motivos necesitas para visitar Hornachuelos?
¿Sabías que...? El nombre de Hornachuelos procede de Furnuyûlush, que viene del término furnus (hornos) y que hacía referencia a las cavidades en la roca por la extracción de minería que hacían los romanos.
Qué ver en Hornachuelos
Cuevas de las Carretas
Situadas en una de las entradas al casco antiguo del pueblo, podemos ver estas cuevas y abrigos en las paredes de la roca. Su nombre viene por haber sido lugar de descanso para carretas y ganado de aquellos viajeros y carreteros que no podían pagarse un alojamiento.
Lavaderos públicos
Conocidos popularmente como El Charcón, por un enorme charco de agua que se formaba alrededor. Se conservan 32 pilas distribuidas en dos filas.
Ayuntamiento
Se encuentra en un edificio de finales del siglo XIX y primeros del XX, que se piensa fue la casa solariega de los Condes de Hornachuelos, la familia Hoces.
En la fachada podemos ver la torre del reloj y el escudo de armas de la villa.
Castillo de Hornachuelos
Se conservan varios restos de la fortaleza islámica de los siglos VIII y IX: la torre del Homenaje, el patio de Armas (hoy día es una plaza) y parte de la muralla. Debajo del patio de armas existe un aljibe. El castillo y el recinto amurallado también son Bien de Interés Cultural.
Iglesia de Santa María de las Flores
Se trata del edificio religioso más importante que ver en Hornachuelos. Situada en uno de los rincones más bonitos del pueblo, la iglesia de Santa María de las Flores es un templo gótico mudéjar de principios del siglo XVI, declarada Bien de Interés Cultural. Viendo los arcos de herradura de su interior, podemos comprobar como para su construcción se aprovechó una antigua mezquita.
Barrio de la Corraliza
Este barrio de calles estrechas y empedradas es uno de los más bonitos que ver en Hornachuelos. Adornado con flores, en él destacan la casa de los Caballeros (siglo XVI), la casa del Hospital Viejo (siglo XVIII) y la ermita del Salvador.
Posada de Arrieros
Esta antigua posada del siglo XVIII es, a día de hoy, una casa museo y punto de información turística. Está declarada Bien de Interés Cultural con la tipología de Lugar de Interés Etnológico desde el año 2009. Un imprescindible que ver en Hornachuelos.
El horario de atención al público es de lunes a viernes de 11 a 14 horas. Sábados y domingos de 10 a 14 y de 18 a 20 horas.
Ruta de los Murales
Nos llamarán la atención una serie de murales repartidos por Hornachuelos donde leeremos homenajes, poemas u otras curiosidades.
Miradores
En nuestra ruta por el pueblo iremos descubriendo los diferentes miradores que existen como el del paseo Blas Infante, el de la calle Plaza de Armas, el de Caño de Hierro, el de la calle Palma o el de la plaza del Mirador entre otros.
Qué hacer en Hornachuelos y sus alrededores
Paseo por los fiordos cordobeses
Un paseo en barco solar por el río Bembézar para descubrir esta espectacular zona de Andalucía es una de las actividades imprescindibles que ver y hacer en Hornachuelos.
En esta zona está prohibido el baño, al encontrarse la temperatura del agua siempre en unos 16-17 grados. También está prohibido navegar con embarcaciones de combustible.
Al final del trayecto, desde el barco, se puede ver el antiguo monasterio franciscano de Santa María de los Ángeles. Fue fundado por fray Juan de la Puebla en 1489. Un par de curiosidades de este lugar es que el Duque de Rivas situó aquí su drama 'Don Álvaro y la fuerza del sino', que posteriormente inspiró a Verdi en su ópera 'La forza del destino'; también tuvo un papel muy importante en la evangelización de América. Un grupo de monjes que salió de Hornachuelos con el fin de cristianizar América durante su conquista, fueron los encargados de poner la primera piedra en Los Ángeles, California.
Visitar el centro de Naturaleza Cañada Verde
La cañada verde es un centro faunístico donde se pueden hacer actividades educativas y culturales vinculadas a las diferentes áreas de interpretación del aula de la naturaleza, parque de fauna autóctona y el parque multiaventura. Además, el centro cuenta con un hostal con 12 habitaciones, una piscina preciosa y un restaurante.
Degustar los productos melojas y de cercanía
Si hay algo con lo que disfrutamos en Hornachuelos fue con su gastronomía y, parte de ella, son los productos melojas. Hicimos una degustación en Recuerdos y paseos, una tienda gourmet y de productos locales preciosa, con unos productos originales y riquísimos. Es, además, un buen lugar para comprar souvenirs.
Turismo activo en Hornachuelos
Kayak, senderismo, tirolina... son varias las actividades que se pueden realizar en Hornachuelos. Nosotros dimos un paseo tranquilo de una hora aproximadamente en kayak con la empresa TNT Aventura. Fue muy divertido.
El parque natural de la sierra de Hornachuelos es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza. En sus senderos descubrirás parte de la fauna y flora que allí habitan, como dehesas, acebuches, palmitos, cornicabras o quizás veas a algún buitre negro, ya que alberga una de las colonias más importantes de Andalucía.
Población de San Calixto
A 17 kilómetros de Hornachuelos, se encuentra esta aldea que bien merece una visita. En ella podrás ver el palacio del Marqués de Salinas y sus jardines, el convento de las Carmelitas Descalzas y la iglesia de Nuestra Señora de la Sierra. El convento es de clausura y, en él, las monjas venden lo que elaboran.
Hornachuelos y sus alrededores dan para mucho, pero si aún tienes tiempo, no puedes irte de la zona sin acercarte al famoso castillo de Almodóvar del Río, uno de los más bonitos de Andalucía.
Dónde aparcar en Hornachuelos
Hay varias zonas de aparcamiento en el pueblo, así que no tendrás problema para dejar tu coche y empezar a descubrir Hornachuelos. Nosotros dejamos el coche en el parking junto al mirador del Colegio.
Dónde comer en Hornachuelos
En Hornachuelos son típicos los platos elaborados con carne de caza al igual que los embutidos, destacando el venado, el jabalí en salsa o el chorizo de venado. Te dejamos los sitios donde nosotros comimos y que nos encantaron.
Restaurante Los Ángeles. Tapeo a precios buenísimos. Probamos las bombas de patata y carne, torreznos, las berenjenas con miel y el flamenquín. Todo delicioso. El bar se llena, así que por algo será.
Dónde dormir en Hornachuelos
Para dormir en Hornachuelos nos alojamos en el complejo turístico El Álamo. Un lugar tranquilo, perfecto para descansar. Tiene piscina y restaurante, que abren según la temporada.
Comentarios
Publicar un comentario