Qué ver en Estepa, el pueblo que huele a navidad
28.12.22Estepa es un municipio de Sevilla, declarado conjunto histórico artístico en 1965. En época navideña, Estepa se convierte en un lugar perfecto para una excursión familiar. A continuación, os contamos qué ver en Estepa.
¿Quién no ha oído hablar de los polvorones y mantecados de Estepa? Y es que aquí se hacen algunos de los mejores productos navideños de España, pero si estás pensando en visitar Estepa para descubrir más sobre sus productos, te diremos que es mucho más lo que puedes ver en Estepa.
Qué ver en Estepa
Conjunto monumental Cerro de San Cristóbal
En el cerro de San Cristóbal vemos los restos de una muralla que pertenece al periodo islámico (siglo X), aunque fue reconstruida por los almohades y, más tarde, otra vez por la Orden de Santiago (entre los siglos XIII y XV).
Es aquí donde nos encontramos con algunos de los monumentos más importantes que ver en Estepa: la Alcazaba, la torre del Homenaje, la iglesia de Santa María, torre Ochavada, convento de Santa Clara, iglesia de nuestra señora de Gracia, convento de San Francisco, el mirador balcón de Andalucía (vistas en foto principal del artículo) y la Casa Cueva.
De la alcazaba no queda mucho, solo el solar y algunos restos de paredes y aljibes.
La torre Ochavada es un torreón del siglo XIII y que, a día de hoy, alberga la oficina de turismo.
En el convento de Santa Clara se encuentra el obrador de dulces más antiguo de Estepa, allí podrás comprar mantecados y otros dulces que elaboran las Madres Clarisas.
La casa cueva se encuentra en un lateral del cerro y es la única que queda del antiguo barrio de las cuevas de Oran. En este barrio vivieron muchas familias en casas excavadas en la ladera del cerro.
Torre de la Victoria
Esta torre es el único vestigio que queda de la iglesia de la Victoria, una iglesia que perteneció al convento de los padres Mínimos.
Monumento nacional desde 1955, se considera uno de los ejemplos más relevantes del barroco andaluz.
Museo arqueológico Padre Martín Recio
En el museo se exponen piezas prehistóricas y protohistóricas, así como otras de épocas paleocristiana y visigoda.
La obra más interesante del museo es un Eros durmiente del segundo cuarto del siglo II d.C.
Casa palacio de los Marqueses de Cerverales
Este palacio del siglo XVIII, se construyó para ser residencia de los marqueses de Cerverales. Es Bien de Interés Cultural desde 1984.
La casa puede visitarse bajo reserva previa cualquier día de la semana. La visita cuesta 6 euros.
Edificios religiosos
Paseando por Estepa descubrirás sus numerosos edificios religiosos: iglesia de San Sebastián; iglesia de nuestra señora del Carmen, con una de las portadas más emblemáticas del barroco dieciochesco andaluz; iglesia de nuestra señora de la Asunción, con una decoración pictórica muy curiosa; iglesia de nuestra señora de los Remedios; iglesia de nuestra señora de los Ángeles o las ermitas de Santa Ana y San Marcos.
Nosotros no visitamos el interior de ninguna de las iglesias, pero en algunas hay que dar un donativo. Si tuviéramos que recomendaros visitar alguna, sin duda serían la iglesia del Carmen y la iglesia de la Asunción.
Belén de chocolate de la Estepeña
Es uno de los atractivos turísticos que ver en Estepa y que concentra a miles de personas cada navidad. No os lo vamos a negar, nosotros también fuimos a Estepa llamados por su belén.
Fuimos el año pasado y la temática era Venecia. Cada año es diferente, este año por ejemplo ha sido la aldea del Rocío.
La entrada cuesta dos euros y te obsequian con una cajita con un par de sus productos. Durante la visita puedes ver el belén, una pequeña recreación de como trabajan algunos de sus productos y la fábrica, donde verás su funcionamiento a través de una pasarela.
Como recomendación, te diríamos que visites el pueblo tranquilamente durante la mañana, comáis rico en algún sitio y visitéis el belén por la tarde (abren de 4 a 8). Nosotros cuando llegamos por la mañana, la cola era gigante, así que decidimos dejarlo para la tarde y fue todo un acierto.
Otras fábricas de mantecados
Pero si hay algo que hay en Estepa, son fábricas de mantecados. Si vas en época navideña, te llamará la atención como solo bajarte del coche, el pueblo huele a navidad muy intensamente.
La Ponderosa, la Vicaría, el Patriarca, la Flor de Estepa... son solo algunas de ellas y, estamos seguros, que te suenan todas. Si tienes tiempo y te apetece, visita alguna más y hazte con sus productos.
Dónde comer en Estepa
Son muchos los bares que hay en Estepa, pero si quieres comer en época navideña, te aconsejamos reservar, porque se llena absolutamente todo.
Nosotros reservamos en bar Los Remedios, un establecimiento de comida tradicional y casera. Fuimos en familia y todos comimos muy bien.
Si luego te apetece merendar en algún sitio, la Tetería es el lugar perfecto.
Qué ver cerca de Estepa
Si has decidido alargar tu estancia en Estepa y quieres visitar algún pueblo de Sevilla que quede cerquita, te recomendamos la visita a Osuna.
Carmona queda a una hora de Estepa y merece mucho la pena.
Otros pueblos bonitos a menos de una hora de Estepa, aunque en otras provincias, son Antequera en Málaga o Cabra en Córdoba.
1 comments
Recuerdo cuando pequeño mi padre que tenía coche acompañaba a un amigo que no tenía coche y vendía esos productos en Cádiz y yo me apuntaba, para ir a Estepa a comprar polvorones y mantecados y dulces navideños en general.
ResponderEliminar