Qué ver en Gáldar, la primera capital de Gran Canaria
Cuando empezamos a organizar nuestra ruta por Gran Canaria teníamos claro que queríamos conocer lugares llenos de encanto y de historia. Gáldar es así. Es pequeño, se recorre muy fácilmente, pero te aseguramos que pasarás una buena mañana o tarde. A nosotros nos gustó muchísimo conocerlo y te animamos a que lo incluyas en tu visita a la isla.
Qué ver en Gáldar
Museo y parque arqueológico Cueva Pintada
La Cueva Pintada, un museo y parque arqueológico, es el lugar más emblemático que ver en Gáldar. Se trata del yacimiento arqueológico más importante del archipiélago en el que se conserva el mejor ejemplo de pintura rupestre de los antiguos canarios. Además, podrás recorrer un yacimiento arqueológico con restos de un poblado de más de cincuenta casas y cuevas artificiales, fechadas entre los siglos VI al XVI.
A la cueva pintada no se le pueden hacer fotos, pero la visita en general nos resultó muy interesante. Desconocíamos totalmente la historia de este lugar y aprendimos muchísimo sobre sus orígenes y la conquista prehispánica.
Plaza de Santiago y la iglesia de Santiago
La plaza de Santiago es uno de los lugares con más encanto que ver en Gáldar. En el entorno de la Plaza de Santiago sobresale el templo de Santiago de los Caballeros, el edificio de las Casas Consistoriales, con el drago tricentenario, el Teatro Consistorial, el Casino o el Hotel Agáldar.
Casas consistoriales
El conjunto consistorial está formado por el ayuntamiento, el drago tricentenario y el teatro consistorial.
Plaza de Santa Lucía
En este pequeño rincón que ver en Gáldar se encontraba la antigua ermita de Santa Lucía, uno de los primeros espacios religiosos que se construyó tras la conquista.
La imagen de Santa Lucía se sigue conservando en la iglesia de Santiago.
Calle Capitán Quesada
Es la calle principal que ver en Gáldar, llena de tiendas y de restaurantes donde la gente del lugar socializa.
Museo de historia Agáldar
La casa fue residencia del capitán Esteban Ruiz de Quesada, personaje ilustre del siglo XVIII. Esta casa es uno de los mejores ejemplos de arquitectura señorial de Gran Canaria, lo que la convierte en un imprescindible que ver en Gáldar.
En la actualidad, el edificio es sede del Museo de Historia de la ciudad ‘Agáldar’ en el que se explica la evolución de la ciudad desde la época prehispánica hasta nuestros días, inaugurado en 2021 y cuya entrada es gratuita.
Estatua de Arminda
Tras visitar la cueva pintada, habrás conocido mucho sobre la figura de Arminda, perteneciente a los últimos habitantes de la isla antes de la conquista, los Guanartemes.
Calle Guaires
En esta calle se puede ver 6 esculturas representadas en dos conjuntos diferentes, que muestran distintas facetas de la vida social en la isla antes de la llegada de los extranjeros.
Yacimiento arqueológico La Guancha
Se trata de uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la zona. Ubicado en la montaña de Gáldar, un antiguo volcán desde donde se pueden disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y el océano.
Piscinas naturales
Gáldar permite disfrutar durante todo el año en su costa de hermosos lugares para el baño. Piscinas naturales como las de El Agujero, Emiliano, Los Dos Roques, La Furnia y Punta de Gáldar son acogedores y tranquilos lugares para pasar el día con la familia o los amigos disfrutando de sus cristalinas aguas y el sol, al resguardo de las olas.
Se encuentran a muy poca distancia de Gáldar, por lo que si te apetece el plan, no dudes en contemplar la visita con un baño en sus piscinas naturales.
Dónde aparcar en Gáldar
Para aparcar en Gáldar, nosotros dejamos el coche en el aparcamiento La Quinta, muy bien situado para recorrer Gáldar y a un precio muy económico. Cuesta un euro por 5 horas de aparcamiento.
El aparcamiento es amplio y está muy bien. Lo recomendamos 100%.
Cómo llegar a Gáldar
Gáldar se encuentra a unos 30 kilómetros de Las Palmas de Gran Canaria. Puedes llegar fácilmente en coche o en guagua (autobús) desde la capital de la isla.
Nosotros alquilamos un coche en Discover Cars, donde encontramos muy buenos precios y todo fue perfecto. Gracias a tener nuestro propio coche de alquiler, pudimos movernos libremente por la isla sin horarios y sin prisas. En una media hora en coche, llegas a Gáldar desde Las Palmas.
Si prefieres usar transporte público, tienes que ir a la estación de guaguas de Las Palmas de Gran Canaria y tomar la línea 105.
Comentarios
Publicar un comentario