Qué ver en Arlés, la ciudad que inspiró a Van Gogh
¿Sabíais que Van Gogh vivió en Arlés? En 1888, durante 15 meses, Van Gogh se dejó inspirar por la luz de la Provenza. En su estancia en Arlés, pintó más de 300 obras, siendo uno de los periodos más productivos de su vida.
Arlés es una auténtica preciosidad, por algo forma parte del patrimonio mundial de la humanidad por la Unesco desde 1981. Si estás pensando en hacer una escapada por el sur de Francia, te recomendamos muchísimo que la visites, junto a Nimes, para disfrutar de toda la historia y el encanto que tienen ambos lugares.
Qué ver en Arlés
Arenas de Arlés
En la actualidad, entre sus muros caben unas 12.000 personas y se siguen celebrando eventos, sobre todo actos taurinos.
Teatro romano
Destacan las dos columnas romanas que pueden verse en la zona del escenario. Otro de los impresionantes monumentos romanos que ver en Arlés.
Iglesia y claustro de Saint Trophime
Junto a la iglesia, se encuentra el espectacular claustro. Cuenta con dos galerías románicas del siglo XII y dos añadidas posteriormente, de estilo gótico, en el XIV. Las esculturas del claustro son una maravilla. Si os gusta este tipo de arquitectura, el claustro es un imprescindible que ver en Arlés.
Criptopórticos
Para acceder a los criptopórticos se hace mediante el hotel de Ville.
Nos sorprendió mucho esta visita. El lugar es enorme, no nos lo esperábamos así. Además, si vais en época de calor como nosotros, ahí abajo la temperatura desciende unos cuantos grados, cosa que agradecimos.
Termas de Constantin
Fue quizás la visita que menos nos gustó. No hay mucho que ver y el recinto es muy pequeño, aún así, al tener el pass avantage, no está mal acercarse a ver como eran estas termas.
Alyscamps
Museos de Arlés
Si te gustan los museos, son varios los que puedes ver en Arlés:
El museo Arlaten, es el museo de la Provenza y fue fundado a principios del siglo XX por Frédéric Mistral. En él, se puede conocer la vida en la Provenza desde finales del siglo XVIII hasta la actualidad.
El museo Réattu, es el museo de bellas artes. El edificio en el que se encuentra el museo es el antiguo Gran Priorato de la Orden de Malta. Este museo se constituyó por la donación de sus obras de Jacques Réattu, pintor neo-clásico. Más tarde, Picasso donó al museo 57 ilustraciones. Además, en el museo se conserva una carta que Van Gogh escribió a Guaguin.
El museo arqueológico de Arlés, se encuentra algo más retirado y cerca quedan vestigios del circo romano que había en la ciudad. Fue diseñado por el arquitecto Henri Ciriani y entre su colección, se encuentra el busto de Julio César.
Fundación Vincent van Gogh
Si dispones de la pass Avantage, obtendrás un descuento en la entrada a la fundación.
Ruta por las obras de Van Gogh
- Le café Le Nuit, plaza del Forum.
- L'escalier du Pont de Trinquetaille, puente de Trinquetaille.
- La nuit étoilée, paseo del Ródano (frente a la rue Leon Blum).
- La maison jaune, plaza Lamartine.
- Les arènes.
- Le vieux moulin, rue Mireille.
- Les Alyscamps.
- Le jardin public, boulevard des Lices.
- Le jardin de la maison de santé, se encuentra en la fundación.
- Le pont de Langlois aux Lavandières, puente de Langlois.
Visitar Arlés con la Pass Avantage
Existen diferentes tipos de pases turísticos para visitar Arlés y poder disfrutar de todo su patrimonio. No puedes ir a Arlés y no entrar en sus monumentos, por ello, te recomendamos que adquieras alguno de sus pases.
Tienes la opción de elegir entre:
Un ticket combinado, con una duración de 2 días y un precio de 9 euros. Con este ticket puedes visitar el anfiteatro y el teatro romano o los alyscamps y el claustro.
El pass Liberté, con una duración de un mes y un precio de 12 euros. Se pueden visitar 4 monumentos de tu elección, el museo Réattu y otro museo a elegir entre el museo arqueológico o el de la Camargue.
El pass Avantage, que fue el que elegimos nosotros y que tiene una duración de 6 meses y un precio de 16 euros.
Con la pass avantage se pueden visitar:
- Anfiteatro
- Teatro
- Alyscamps
- Termas
- Claustro
- Criptopórticos
- Museos: Reattu, arqueológico, Camargue
Puedes comprar tu pase en la oficina de turismo, que se encuentra en el Boulevard Emile Zola, 12, o en la página web de Arlés Turismo.
Cómo llegar a Arlés desde Nimes
Si no tienes coche para desplazarte por tu cuenta, existen dos maneras de llegar a Arlés si antes has estado visitando Nimes, o viceversa.
Nosotros decidimos visitar antes Nimes y luego Arlés, porque volábamos desde el aeropuerto de Marsella, entonces queríamos estar más cerca del aeropuerto para la vuelta y así poder aprovechar más el tiempo.
Puedes ir desde Nimes a Arlés en tren o en autobús. Ambas opciones son igual de fácil y cómodas para desplazarte. En thetrainline, te salen las opciones y solo se trata de elegir la que mejor te venga. Nosotros fuimos en tren, porque no había bus para la hora que queríamos. Compramos el billete la noche antes, desde Nimes, y nos costó unos 9 euros por persona.
Si, al igual que nosotros, has volado a Marsella para hacer esta escapada, para ir desde Arlés a Marsella, debes coger un tren en la estación de Arlés con dirección a Vitrolles aeroport Marseille. Una vez allí, debes coger un bus lanzadera que te lleva al aeropuerto y que tiene un coste de 1,20 euros. El billete de tren de Arlés a Vitrolles nos costó 13,10 euros con una duración de 40 minutos.
Dónde comer en Arlés
Según habíamos leído, comer bien en Arlés es muy sencillo, ya que sus restaurantes ofrecen una cocina de calidad. Aconsejable evitar dos de los sitios más turísticos de la ciudad, la plaza del Forum y la plaza Voltaire, pero no comimos en ninguna de esas plazas, así que tampoco os podemos decir con seguridad.
En la plaza de la República, encontraréis Maison Soulier, una cafetería donde sirven crepes salados y dulces a buenos precios. También es un lugar muy recomendable para desayunar.
Nos hubiera gustado comer en un sitio muy cercano a la hamburguesería, en Cuit Cuit, pero siempre que pasábamos estaba hasta arriba de gente. Los platos se veían con una pinta riquísima.
Otro lugar que probamos y nos gustó mucho es Izakayan, una taberna japonesa donde comimos un ramen muy rico.
Como dato curioso, Arlés cuenta con 3 denominaciones de origen: aceite de oliva, carne de toro y arroz de la Camarga.
Dónde dormir en Arlés
Durante nuestra estancia en Arlés nos alojamos en el hotel Constantin. Se encuentra en una zona tranquila de la ciudad, pero cerca de la oficina de turismo y de la plaza de la República.
El dueño es muy amable y nos atendió muy bien. La habitación es básica, pero muy cómoda. Lo recomendamos.
Comentarios
Publicar un comentario