Carvoeiro es una encantadora población pesquera típica de Portugal, llena de casitas blancas con colores alegres y unos acantilados de infarto, tan típicos del Algarve. Te contamos qué ver en Carvoeiro.
Carvoeiro es un pueblo pequeño, un lugar que invita a disfrutar de la calma y los pequeños placeres: un paseo con vistas bonitas, un café frente al mar o simplemente ver el atardecer desde la playa.
Son varias las veces que hemos visitado el Algarve y esta vez lo hicimos en familia, así que fue una escapada relajada, en la que disfrutamos mucho. Tenemos una mega guía sobre qué ver en el Algarve donde os damos mucha información.
Qué ver en Carvoeiro
Calles de Carvoeiro
Las calles con más encanto y que tienes qué ver en Carvoeiro son las que se encuentran pegadas a la playa. La arteria principal es la Largo da Praia, llena de restaurantes y tiendas, muy enfocado al turismo, pero merece la pena pasearse por ella y disfrutar del ambiente.
![]() |
Mirador en la rampa Senhora da Encarnaçao |
Playa de Carvoeiro
Esta pequeña playa es uno de los principales atractivos qué ver en Carvoeiro. La arena dorada, el agua clara y los acantilados que la enmarcan son una de las imágenes más bonitas del pueblo.
Nosotros estuvimos en Semana Santa y aunque el calor no apretaba, ya había muchos valientes tomando el sol y dándose un baño.
Boardwalk Carvoeiro
Estas pasarelas de madera constituyen un paseo de unos 500 metros que recorre la línea costera por sus acantilados. Es sencillo y muy agradable. Para empezar el recorrido tendrás que ir hasta la ermita de Nuestra Señora de la Consolación. Las pasarelas llegan hasta Algar Seco.
Hay una zona en la que puedes salirte de las pasarelas y bajar por las piedras para descubrir pequeñas cuevas y recovecos. No es peligroso, solo hay que ir con un poco de precaución. A nosotros esta parte nos encantó y estuvimos un buen rato investigando la zona. Un imprescindible qué ver en Carvoeiro.
Algar Seco
Se trata de uno de los monumentos naturales más bonitos de la zona. Es increíble contemplar como el viento y el mar han esculpido estas formaciones rocosas, además, en la zona hay pozas y piscinas naturales.
En Algar Seco podrás ver la pequeña y famosa gruta conocida como la muñeca (a boneca en portugués), una gruta con dos ventanales que dicen desde el mar parecen los ojos de una muñeca, de ahí su nombre. Probablemente tengas que esperar un poco para hacerte la foto, en nuestro caso fueron 5 minutos como máximo.
Encontrarás también un bar, por si quieres tomar algo antes de seguir investigando la zona o dar media vuelta. Justo al final de la pasarela hay un pequeño aparcamiento, por si no te apetece hacer el recorrido caminando.
Paseo en barco por las cuevas
Desde la playa de Carvoeiro salen a diario algunos barcos que hacen excursiones para visitar las cuevas. Existen dos tipos de excursiones, una que te lleva hasta la cueva de Benagil y otra que va un poco más lejos y llega hasta la praia da Marinha.
Nosotros elegimos la que iba hasta la cueva de Benagil, que dura una hora y cuesta 25 euros por persona. Para nosotros es un imprescindible que ver en Carvoeiro, ya que durante la visita te van contando muchas curiosidades de las cuevas y playas que se ven, además de tener unas vistas diferentes. Algar Seco es la primera parada y es curioso ver la muñeca desde el mar.
Playa do Paraíso
Esta pequeña playa, que solo tiene arenal cuando hay marea baja es uno de nuestros imprescindibles qué ver en Carvoeiro. Hay unos cuantos escalones hasta llegar a la playa, pero eso es parte del encanto de este lugar.
Fuimos sobre las 10 de la mañana, con marea baja, así que la pudimos disfrutar muy tranquila y bonita. Al inicio de las escaleras hay un pequeño aparcamiento y un bar donde poder tomar algo con bonitas vistas.
Qué ver cerca de Carvoeiro
Te recomendamos que explores la zona, porque el Algarve está lleno de lugares espectaculares. Si estás visitando Carvoeiro, no puedes perderte la visita a Silves, una localidad medieval que nos encanta y que siempre recomendamos.
Otros pueblos cerca de Carvoeiro que merecen una visita son Ferragudo, Portimao, Lagos o Loulé.
Si no te apetece o no te gustan las actividades en barco, tienes que acercarte a la praia de Benagil o a la praia da Marinha. Ambas son imágenes típicas del Algarve, eso sí, debes tener en cuenta que para ver la cueva de Benagil, solo lo podrás hacer por el mar, ya sea a nado (está justo al lado de la playa), en kayak o en barco.
Si buscar que hacer en Carvoeiro con niños, igual te resulta un buen plan conocer el mejor parque acuático del Algarve, el Slide and Splash. Otro plan ideal en familia es visitar Sand City.
Dónde aparcar en Carvoeiro
Dejamos el coche en un estacionamiento que hay en Escadinhas de Povo do Burro, en google maps viene señalizado. Es una zona de aparcamiento gratuita y aunque es amplia, en temporada alta te puede costar aparcar, pero si callejeas un poco, seguro encuentras aparcamiento cerca.
En las calles más principales, el estacionamiento es de pago.
Dónde comer en Carvoeiro
Para comer en Carvoeiro comida típica portuguesa muy rica, os recomendamos Casa Algarvia. Nos atendieron rápido y muy bien. Cuando llegamos estaba lleno, pero un camarero muy simpático nos buscó mesa enseguida. La comida estaba deliciosa. Yo pedí unos calamares a la algarvia que me encantaron.
Más o menos todos los restaurantes de la calle tienen los mismos precios, medio alto, aunque los platos que nos sirvieron eran grandes.
Para comer barato en Carvoeiro tienes Magma Francesinhas, donde sirven este típico plato del norte de Portugal. Lo probamos hace tiempo en Braga y es cierto que nos gustó más, pero también estaba rica y es algo diferente a lo que ofrecen los restaurantes de la zona.
Otro sitio con mucha fama en Carvoeiro, aunque nosotros no pudimos probarlo porque estaba lleno, es Jota Lita. Quizás sea necesario reservar si estáis muy interesados en comer aquí.
Para merendar o desayunar, nos gustó mucho Fábrica Velha. Las bolinhas de Berlim para chuparse los dedos.
Si quieres tomarte algo en un sitio chulo, te recomendamos dos sitios: el sky bar del Carvoeiro Tivoli Hotel y el Level Carvoeiro.
Dónde dormir en Carvoeiro
Nos alojamos en el Carvoeiro Hotel, un poco alejado del centro, pero que nos venía genial para recorrer la zona. Para movernos siempre cogimos el coche, ya que la cuesta que lleva hasta el hotel es considerable.
Nuestra habitación era enorme. Fuimos en familia, así que cogimos habitación familiar y tenía dos habitaciones y dos baños independientes, con una cocina en medio. Nos salió genial de precio. Todo estaba muy limpio y en perfectas condiciones.
El hotel cuenta con aparcamiento propio y piscina, por si vas en temporada de calor.