Visitas y actividades turísticas en Chipiona
20.1.20
Durante nuestra visita a Chipiona en el blogtrip #ChipionaNatural tuvimos la suerte de realizar varias visitas y actividades turísticas muy interesantes, todas gestionadas por la Oficina de Turismo de Chipiona.
Si queréis saber más sobre este municipio (qué más puedes ver, dónde comer, dónde dormir...), tenéis toda la información en Qué ver en Chipiona.
Son varias las visitas y actividades turísticas que la oficina de turismo ofrece a los visitantes de Chipiona. En su página web podéis ver el listado con los horarios, fechas y más información. En este artículo, os hablamos de las actividades que nosotros realizamos. Todas nos parecieron muy interesantes, por lo que no podemos hacer otra cosa que recomendarlas.
Visitas y actividades en Chipiona
Subida al faro más alto de España. Con sus 69 metros y 322 escalones, el faro de Chipiona es el más alto de España.
Que no te frene el número de escalones porque las vistas desde arriba son espectaculares.
El precio de esta visita es de 5 euros por persona, gratis menores de 7 años. Es necesario reservar.
Conoce la historia de los Corrales de Pesca. Se trata de una de las artes de pesca más antiguas que existen.
Podrás conocer su historia, como funcionan e incluso ver como lo realizan en directo. Fue una de nuestras actividades favoritas.
Según nos contaron solo se realizan unas 20 visitas al año, durante la época de verano y siempre dependiendo de las mareas. Es una actividad gratuita.
Visita al Museo de Regla. Junto al Santuario de Nuestra Señora de Regla se encuentra el museo de Regla. En la visita podemos conocer la historia de su claustro mudéjar y de muchas de las piezas que forman parte del lugar.
Existen otras actividades que se pueden realizar como, por ejemplo, la visita al Museo del Moscatel o al Mausoleo de Rocío Jurado.
6 comments
¡El faro más alto de España! Desconocía por completo ese dato. El tema de los Corrales de Pesca me parece una actividad muy interesante para niños y mayores. Visita pendiente. Gracias por la información y un gran saludo hasta el Sur!!
ResponderEliminarEs que en Cádiz tenemos cosas súper interesantes! Para tu próxima visita a la zona ya sabes. Gracias por pasar, Miguel. Besos.
Eliminar¡Hola guapa! Nunca he visto un corral de pesca, seguro que es una experiencia de lo más curiosa. Y no tenía ni idea de que allí se encuentra el faro más alto de España, ya imagino que las vistas deben ser alucinantes. Qué suerte tenéis en la Península, eso de poder coger el coche, bus o lo que sea para recorrer kilómetros y kilómetros y conocer todos esos lugares aquí no lo podemos hacer! Jaja Besos guapa, fantásticas fotos como siempre :)
ResponderEliminarBueno, pero cada isla seguro tiene muchísimas cosas que ofrecer. La verdad es que la provincia de Cádiz ofrece muchísimas cosas interesantes para hacer, ojalá te animes algún día a venir. Besos.
EliminarAnda, no tenía ni idea de que el santuario de Regla tuviera un claustro mudéjar. Lo de los corrales de pesca lo he visto alguna vez en el parque de las salinas de San Pedro del Pinatar, en Murcia, aunque allí lo llaman encañizadas (suponiendo que sea el mismo método, que no estoy segura).
ResponderEliminarPues tampoco sabría decirte si es el mismo sistema, puede ser. Tiene un claustro mudéjar muy interesante, al igual que el resto de la visita. Gracias por pasar, Espe. Besos.
Eliminar