Qué ver en Antequera
27.2.18
Antequera está situada al norte de Málaga, tratándose del municipio más extenso de la provincia. Cuenta con un importante legado histórico que se remonta a la Prehistoria, y es por ésto, junto a su entorno privilegiado, que la convierten en una de las ciudades más importantes de Andalucía. ¿Quieres saber qué ver en Antequera?
Antequera es una ciudad tranquila, con muchísimo encanto y que se merece una visita para disfrutarla. Sus calles, sus iglesias, su Alcazaba... junto a esas magníficas vistas del entorno que la rodean te cautivan.
Una curiosidad de la ciudad es su cantidad de iglesias, se dice que si todas las personas de la ciudad quisieran ir a misa a la vez ¡sería posible!
Qué ver en Antequera
Paraje Natural El Torcal de Antequera. Comenzamos nuestra visita haciendo una ruta por este paisaje tan espectacular declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco.
Cuenta con uno de los más impresionantes paisajes kársticos de toda Europa, ¡casi nada! Y es que tengo que deciros que aquello parece de película. Vas andando entre esas rocas, y parece que formas parte de cualquier escena que ya hayas visto en el cine. ¡Es alucinante!
Hicimos la ruta verde, una ruta sencilla de tan solo 1,5 kilómetros, perfecta para disfrutar del paisaje de manera tranquila.
Para conocer más sobre el Torcal, os contamos nuestra experiencia aquí.
Conjunto arqueológico Dólmenes de Antequera. Formado por los dólmenes de Menga y Viera, y el tholos de El Romeral, constituyen uno de los sitios prehistóricos más valiosos de Andalucía.
Los tres monumentos se encuentran perfectamente conservados, estando su estructura casi intacta. Se componen, principalmente, de grandes bloques de piedra que forman cámaras y espacios techados, los cuales, tenían fines rituales y funerarios.
Fueron declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 2016, junto a los monumentos naturales de La Peña de los Enamorados y El Torcal.
En la entrada nos encontramos con un centro de visitantes donde poder ver un audiovisual sobre el proceso de construcción de Menga. Se trata del dolmen ¡más grande de Europa!
El dolmen de El Romeral se encuentra a 3 kilómetros de los otros dos.
Su entrada es gratuita y su horario de martes a sábado de 9.00 a 18.00 horas; y domingos y festivos de 9.00 a 15.00 horas.
Alcazaba. Situada en la parte alta de la ciudad, nos encontramos con esta Alcazaba donde destaca la Torre del Homenaje.
La visita es muy interesante, ya que en taquilla, al comprar la entrada, te dan una audio-guía con la que puedes ir escuchando toda la historia a tu ritmo.
El precio es de 6 euros, incluyendo la visita a la Real Colegiata de Santa María.
Real Colegiata de Santa María la Mayor. Junto a la Alcazaba, nos encontramos este edificio de preciosa fachada. Construida en el siglo XVI, sin duda, es la más espectacular de toda la ciudad.
Su interior es bastante austero, pero nos encontramos con algo que no nos dejó indiferentes.
¿Habíais visto algo parecido alguna vez? ¡La verdadera madre de dragones!
En un lateral de la plaza donde se encuentra la Colegiata, se pueden apreciar restos de lo que fueron unas termas romanas.
Peña de los Enamorados. Se trata de uno de los símbolos de la ciudad. Desde la parte alta de la ciudad tendrás unas vistas increíbles a Antequera y a este impresionante monumento natural.
Existe una leyenda que cuenta que en la época de la Reconquista, un joven cristiano y una joven morisca se enamoraron. Era un tiempo en el que no estaba permitido el matrimonio entre personas de distintas creencias, por lo que huyeron y al verse perseguidos subieron a la peña. Al encontrarse sin escapatoria, ambos se tiraron al vacío abrazados.
Hasta aquí nuestras visitas. El resto de la tarde lo pasamos paseando por sus calles y disfrutando de la ciudad, tranquilamente.
Si tenéis más tiempo para visitar la ciudad existen muchas más opciones, como el Museo de la ciudad de Antequera, el Museo Conventual de las Descalzas, el MAD (Museo de Arte de la Diputación), la Colegiata de San Sebastián o la Iglesia de San Juan de Dios.
Dónde comer en Antequera
Para comer elegimos La Cantina, un pequeño lugar donde disfrutar de una buena comida a buen precio. Ubicado en el centro de la ciudad, dispone de una terraza muy agradable. El trato recibido fue excelente, por lo que totalmente recomendable.
Pedimos pulpo frito y huevos rotos con pollo a la mostaza y miel. Todo buenísimo. El total junto a la bebida fue de 15,50 euros.
Para merendar fuimos a La Antequerana. Con el frío que hacía nos apetecía tomar algo caliente, así que elegimos el combi de chocolate a la taza más pastel del día. Tiene un precio de 2,50 euros y ¡nos encantó!
Dónde dormir en Antequera
Nos quedamos en el Hostal Colón. Se trata de un hostal muy básico y muy bien situado.
Bonito y romántico, no es, pero sinceramente, fue lo más barato que encontramos a la hora de reservar. Nos costó la noche 26,94 euros (13,47 por persona).
La habitación estaba muy limpia y descansamos muy bien, así que volveríamos.
Completamos este viaje realizando, al día siguiente, el famoso Caminito del Rey. Una experiencia increíble.
41 comments
¡¡Qué maravilla!! Tengo Antequera en mi lista de ciudades pendientes de conocer, sobre todo por los famosos dólmenes de los que nos hablaron en las clases de arte prehistórico, pero por lo que veo tiene muchísimos más rincones por descubrir. Me ha encantado la madre de dragones, jajajaja. Y el cárdigan chulísimo también.
ResponderEliminarJajaja fíjate, es la auténtica! Es una ciudad preciosa, Espe. Gracias por tu visita. Un beso.
EliminarNão conhecia, muito interessaste. Bonitos monumentos e lugares de superior interesse.
ResponderEliminarGosto muito destes lugares. Gostei de conhecer pelas imagens, uma excelente foto/reportagem.
Besos
Olhar d'Ouro - bLoG
Olhar d'Ouro - fAcEbOOk
Las fotos y el post, en general, son una maravilla ���� . Ahora me arrepiento por no haber parado nunca en mis trayectos de Córdoba a Málaga ��. ��
ResponderEliminarUn lugar precioso y por lo que veo no se come nada mal. Un beso
ResponderEliminarHola Verónica, una entrada encantadora como es habitual. Seguimos gracias a vosotros, conociendo lugares tan nuestros, tan de interior y de tanto interés cultural como el ejemplo de hoy. Y es que Antequera es uno de mis lugares pendientes tanto por la misma población en sí, como por esos parajes naturales tan de película. La leyenda que has contado es también de película. Bonita y calentita prenda por otra parte, muy chula. Abrazos y gracias por tan buen reportaje gráfico y texto.
ResponderEliminarSe nota que nos encanta el turismo de interior, no? Vivimos en una joya de país, Miguel. Hay que mostrarlo. Gracias por tu visita. Besos.
EliminarMadre mía que bonito!! No vamos a tener mas remedio que visitarlo. Un beso
ResponderEliminarBueno, bueno, bueno, no conocía yo tu blog, pero ya sé dónde voy a mirar cada vez que me quiera ir de viaje!!! Qué maravilla! Todo súper completo y detallado...me encanta!!
ResponderEliminarRaquel.
Siempre unos zapatos negros
Bienvenida Raquel, espero leerte por aquí a menudo. Un beso.
EliminarBuen reportaje Verónica, lo de los dólmenes lo vi hace poco en un documental de la tele, son impresionantes. Un fuerte abrazo desde Cantabria.
ResponderEliminar¡Hola Verónica!
ResponderEliminarEmpezáis tímidamente a ser dos en el blog y eso me gusta.
Por otra parte, quería decir que Antequera es un sitio que siempre me ha encantado y al que he ido varias veces porque yo estudié en las Franciscanas y la "Casa Madre" de la Fundadora, Madre Carmen, está en Antequera; así que durante toda mi época de Colegio íbamos mucho a retiros espirituales, viajes de estudio, competiciones con otros colegios,... Pero hace tiempo que no voy y me encantaría volver pronto.
Deciros que la comida me ha parecido una muy buena elección y a muy buen precio.
Un besito
Eres una caja de sorpresas, hija, con cada entrada me sorprendes con algo! jaja Nos encantó, Macarena. Un lugar muy bonito y tranquilo, se respiraba paz. Besos.
EliminarBonitas fotos, me encanta el cárdigan! Besos
ResponderEliminar(。◕ ‿ ◕。)/ Holaaa ¿Cómo estás? espero que bien :DD
ResponderEliminarQue hermoso lugar las fotografías son hermosas!! pero lo que más me agrado fue el chaleco que traes puesto XD, como el día se ve frío por lo nublado me da la impresión de que el chaleco es muy abrigador.
Espero puedas pasarte por mi humilde espacio ♥
穛 S4Ku SEK4i®
Cuando estuve en el Torcal,la noche anterior había llovido copiosamente. A nuestra llegada ya no llovía pero es el recorrido que más he mirado al suelo ya que las piedras estaban resbaladizas y había que ir con cuidado. Para el almuerzo fuimos hacia la población, allí comimos y estuvimos viendo todos estos sitios tan interesantes que pones en tus fotos.
ResponderEliminarLo que me faltó es ver el dolmen, un sólo día no da para mucho.
Besos
Nosotros es que madrugamos mucho, por eso nos da tiempo a ver tantas cosas. Vimos todo y aun así part de la tarde solo estuvimos paseando tranquilamente y merendando. Hay que tener cuidado con las rocas resbaladizas, si. Lo mejor es llevar un calzado adecuado. Gracias por pasar Antonia. Un beso.
EliminarHe visitado Antequera y me ha gustado muchísimo.
ResponderEliminarBesos
Preciosas fotos, nunca he ido a Antequera pero me encantaría! Ay, y tengo ese mismo cardigan, es muy bonito ^^
ResponderEliminarUn beso!
Hello Verónica,
ResponderEliminarA wonderful place to be. Very nice shots!!
Big hug,
Marco
un lugar para perderse! preciosas fotos! besitos!
ResponderEliminar¡Ohhhh, no me digas que has estado en Antequera! Vivo muy cerca y he trabajado allí mucho tiempo. Creo que no puedo hablar objetivamente, es una ciudad cautivadora, a mí me encanta. La próxima vez avísame y nos tomamos un café ^^ Un besote
ResponderEliminar¡Vaya! no sabía que vivías cerca, sino ¡te hubiera avisado sin falta! Para la próxima que volvamos por allí. Un beso guapa.
Eliminar¡Hola guapa!
ResponderEliminarMe encantan los lugares prehistóricos o prerromanos, tienen un encanto especial y me hacen vivir en una época distinta a la que estamos. No conozco Antequera pero sin duda, se acaba de convertir en uno de mis próximos destinos!!
Un besazo
Hola Veronica,
ResponderEliminarhe ido cosas maravillosas de Málaga, en especial sobre sus costas (playas), pero esto que muestras acá es bastante diferente y hermoso. Me alegro que hayas podido ir, también puedes volver cuando gustes. La foto de las piedras me recordó algo a las "Altas Cumbres" que tenemos aquí en Argentina, pero esas rocas son imponente y sus formas la hacen atractivas.
Me encantó la comida que probaron...¡se ve riquísimo!!
Saludos, que estés bien =)
Que preciosidad de lugar!!besos
ResponderEliminarUn placer pasar y conocerte a traves del arte de tus ojos
ResponderEliminarA nosotros Antequera nos parece super bonito y además muy bien ubicado!! Vayas a donde vayas por Andalucía (exagerando un poco) te pilla bien Antequera... ¿Y qué decís de los molletes de Antequera? ¡Hay que comérselos allí! ñam ñam
ResponderEliminarHabré ido veces a Malaga, pues no he pasado en mi vida por Antequera... La cosa es que siempre que he ido ha sido de fiesta o de playeo, y no ha hacer turismo de verdad, entonces no paras a ver cosas como esas... una pasada y las fotos, fotones!
ResponderEliminarSuele pasar, yo he ido a Málaga capital varias veces y ninguna de turismo. La próxima, ya sabes.. Antequera es muy bonita. Gracias por pasar Miguel. Un saludo.
Eliminar¡Preciosas fotografías!.Paso por Antequera cada vez que viajo a Málaga pero nunca he parado a visitarla. Después de leer el post creo que pararé la próxima vez.
ResponderEliminarUnas fotos preciosas!! Me apunto Antequera para cuando visite Málaga! Llevas un cárdigan precioso!!
ResponderEliminarBesicos!
A mi los pueblecitos me encantan y a mi novio mas aun nosotros Málaga queremos ir y mira este pueblecito es precioso y me lo apunto guapa. Besooos
ResponderEliminarQue fotos tan bonitas, no conocía esa zona.
ResponderEliminarBesos.
Antequera es uno de nuestro pueblos favoritos de la provincia. Mezcla cultura, historia, naturaleza y además se come de vicio y barato. ¡Qué más se puede pedir!
ResponderEliminarNos apuntamos La Cantina para la próxima vez que vayamos a echar el día. 😉
Saludos.
¡Que linda entrada! Cada vez que visito tu blog, quedo enamorada de las fotos...Me encantaron los paisajes, especialmente en los que vas andando entre rocas...¡Ah! y adoré el cárdigan...Gracias por tan linda entrada, un besito!
ResponderEliminarJoo con lo cerquita que debí estar cuando fui a Málaga y me perdí esta preciosidad de lugar! Bueno, una excusa más añadida a mi gran lista de excusas que tengo para volver a visitar el sur. Me encanta tanto la ciudad como los alrededores; esa cantidad de ruinas, monumentos, etc. no tienen precio! Como siempre, veo que hicisteis una visita completísima. Por cierto, me encanta la última foto, en la que sales con todas esas casas blancas de fondo, es preciosa! El cárdigan te sienta fenomenal, buena elección. Por cierto... a estas horas de la mañana me acaba de entrar mucha hambre al ver esos platazos, el pulpo me da entre lástima y ganas de comérmelo, con lo que me gusta Jajaja
ResponderEliminarUn besazo guapi!
Yo que tú me venía a vivir Andalucía! Una visita completa y relajada que disfrutamos muchísimo. Jajaja ay guapa, no me digas eso del pulpo que me pasó igual, pero bueno, estaba riquísimo. Un besazo.
Eliminarque bien que la hayas tachado por fin de la lista! a mí me queda aún por visitar jajaja. dicen que es preciosa la provincia de Málaga y sobretodo su gastronomía.
ResponderEliminarun beso tesoro y feliz inicio de semana
Muchísimas gracias por vuestros comentarios. Besos.
ResponderEliminarAntequera no la conozco, así que me la apunto, se ve muy bonita. Besitos.
ResponderEliminar