Museo Fallero (Valencia)

16.11.16

En el Museo Fallero de Valencia podemos encontrarnos las fallas (ninots) que cada año son indultadas, tanto grandes como infantiles. Este museo se encuentra en un antiguo convento, en la plaza de Monteolivete.


Tengo pendiente ir a las Fallas de Valencia algún año, me encantaría acudir a esta fiesta, ya que me parece impresionante las obras de arte que se realizan. Fui cuando era niña y aunque tengo fotos, no tengo recuerdos de ese viaje. Si es cierto, que la evolución de las fallas cada año es brutal. Muestra de ello podemos verlo en este museo donde se exponen ninots salvados del fuego desde 1934.


Cuando organicé el viaje a Valencia, tenía clarísimo que no quería perderme esta visita. Sin duda, no me defraudó. Me encantó. Los ninots son muy bonitos, hay de todo tipo, y como os he comentado, la evolución a lo largo de los años se nota muchísimo. 



El museo es muy bonito. Están ordenados por fecha y además, podemos ver los carteles que se han ido haciendo de esta fiesta. A mí todo papel que sea antiguo me encanta, así que me pareció muy curioso.



El horario es de lunes a sábado de 9.30 a 17.00 horas y los domingos y festivos de 9.30 a 15 horas. Tiene un precio muy económico, ya que solo cuesta 2 euros; para estudiantes, grupos, jubilados y niños de hasta 12 años el precio es de 1 euro; y los domingos y festivos la entrada es gratuita. Para desempleados la tarifa también es gratuita. 




Y como siempre digo, esto solo es una muestra, así que si tenéis la oportunidad no dudéis en visitarlo.

¿Qué os ha parecido el museo?, ¿lo conocíais?

Besos,
Verónica.

Quizás te interese

12 comments

  1. Siempre me han sorprendido las fallas ! nunca he ido pero me encantaria

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola guapa! La verdad es que no conocía el museo pero desde luego me parece maravilloso. Gracias por el descubrimiento, apuntadísimo que queda. Un besote

    ResponderEliminar
  3. Preciosa tierra Valencia, no la conozco, mi marido sí, y me habla maravillas...El museo parece una preciosidad, vistoso, original, divertido....
    Muy buen post, Verónica, muchas gracias:)
    Un beso

    ResponderEliminar
  4. Viví en valencia siendo pequeña y tengo vagos recuerdos de las fallas, luego ya no he vuelto más que a La Ciudad de las Ciencias un verano que estaba en Altea pasando unas vacaciones y me gustaría ver las fallas.Por supuesto que no conozco el museo y me parece chulísimo lo que nos has enseñado.Gracias por tu visita.Besicos

    ResponderEliminar
  5. Vaya, no tenía conocimiento que existiera este museo, que curioso!

    Besitos!

    ResponderEliminar
  6. jejeje como valenciana me alegro que te haya gustado el museo fallero ;). Valencia tiene lugares maravillosos. Un besazo.

    ResponderEliminar
  7. Como valenciana me encanta este Museo porque hay ninots de todo tipo!! Encantada de que te haya gustado mucho
    Espero tu opinión en mi último post, besitos!

    ResponderEliminar
  8. Qué bonitas, tiene que ser un gusto ese museo. Un besito

    ResponderEliminar
  9. Me gusta Valencia, he estado en varias ocasiones pero este museo no lo he visto....será cuestión de anotarlo para la próxima

    Abrazos

    ResponderEliminar
  10. Yo también soy valenciana y me encantan las fallas , es una fiesta maravillosa y tienes que venir pronto y disfrutarla. Has conseguido un post muy ínteresante Te espero en mi nuevo post

    ResponderEliminar
  11. He vivido unos años en Valencia y por supuesto visité ese museo, aunque ya va siendo hora de ir de visitar para recordar todo lo que he visitado cuando residía allí.

    Besos

    ResponderEliminar