Ruta de la Tapa de Cádiz
25.9.16
Lo admito, me encanta comer y probar cosas nuevas, y la ruta de la tapa es algo que me parece genial para ello. Se prueban tapas a un precio bastante asequible. Este año el precio de la tapa más la bebida era de 2,90 euros, ¿genial, no?
Bueno, ¡vamos al lío!
En cuanto comenzó este año la feria de la tapa, decidimos completar el pasaporte, pero al final, entre una cosa y otra, nos resultó imposible y solo pudimos probar las tapas que concursaban en la ruta de 3 establecimientos. Aun así, quiero contaros mi experiencia.
Participaban un total de 26 establecimientos. Algunos solo concursaban con una tapa, la "Tapacai 2016", y otros participaban con varias, que podían ser además, la tapa "Un Carnaval de Tapas", y en la semana que tuvo acto la Gran Regata, la "Tapa Regata".
En primer lugar, estuvimos en el restaurante Balandro. Aquí para degustar la tapa tenía que ser en la barra. La tapa era bastante pequeña pero muy buena.
Ellos solo participaban con ésta, que era: Minibaguet de ternera retinta en salsa de queso Payoyo y manzana. Yo creo que hubo un error en el nombre, porque no era minibaguet, más bien era miniburguer.
Otro día fuimos al restaurante La Catedral. Me sorprendió gratamente este sitio. Nunca había estado porque pensaba que era caro por su ubicación y por ser del hotel, pero para nada. Podéis ver la carta, unos precios bastante buenos. Lo que no sé es si en terraza tienen otros distintos, porque al igual que el sitio anterior, la tapa debía degustarse en la barra.
Aquí probamos las dos tapas que ofrecían. Champiñón a la plancha con ajillo de gambas y Pan carnavalesco con chicharrones y compota de manzana.
Las dos estaban ricas, pero el champiñón nos gustó más.
Y después fuimos, al hotel Las Cortes de Cádiz. Aquí podías sentarte donde quisieras, por lo que nos sentamos en una mesita dentro. Me pasó igual que en el del hotel La Catedral, me pensaba que era un sitio más caro y está bastante bien de precio.
Se me pasó hacerle foto por fuera al local, pero cuando pase por allí se la haré, lo tengo pendiente.
En este establecimiento cuando fuimos, era día de regata, por lo que teníamos opción de elegir entre 3. La lástima fue que una de ellas no tenían y la otra no nos gustaba. Así que nos quedamos con la Mini brocheta de atún sobre crema de hummus y espinaca.
¡El atún estaba tremendo!
En este establecimiento cuando fuimos, era día de regata, por lo que teníamos opción de elegir entre 3. La lástima fue que una de ellas no tenían y la otra no nos gustaba. Así que nos quedamos con la Mini brocheta de atún sobre crema de hummus y espinaca.
¡El atún estaba tremendo!
Al final no pudimos probar ninguna de las tapas ganadoras. Si tenéis curiosidad por saber cuales fueron, podéis verlo aquí.
Antes de terminar tengo que hacer una pequeña crítica.
Estuvimos en un cuarto sitio, Código de barra, y sin embargo, de aquí no puedo hablar bien. Aquí la tapa se degustaba en la barra también. Llegamos allí y estaban todas las mesas ocupadas, pero la barra estaba vacía, no había nadie. Tal como nos acercamos y nos vieron con el papel de la ruta no nos dieron ni opción a hablar. Nos dijeron que no podían atendernos.
Estuvimos en un cuarto sitio, Código de barra, y sin embargo, de aquí no puedo hablar bien. Aquí la tapa se degustaba en la barra también. Llegamos allí y estaban todas las mesas ocupadas, pero la barra estaba vacía, no había nadie. Tal como nos acercamos y nos vieron con el papel de la ruta no nos dieron ni opción a hablar. Nos dijeron que no podían atendernos.
Me pareció bastante mal este gesto. Si participas en algo, no puedes discriminar a tus clientes porque vayan a consumir menos que el que está sentado en una mesa. Yo vivo en Cádiz y seguramente, si me hubiera gustado, hubiera vuelto. La gran mayoría de la gente que había allí esa noche, eran turistas, y puede que no vuelvan jamás.
Señores de Código de barra, no me gustó nada su actitud.
Pues hasta aquí mi experiencia con la ruta de la tapa de este año. ¿Cuál fue mi tapa favorita? La del restaurante Balandro. Personalmente, ¡me encantó!
Besos,
Verónica.
Verónica.
11 comments
¡Con lo que me gusta el tapeo!
ResponderEliminarBesos.
Este año no he seguido la ruta del tapeo pero si lo he hecho en otras ocasiones incluso un año llegué a terminar el pasaporte, esa crítica negativa del último establecimiento lo tiene bien merecida, yo hubiera obrado igual y aunque no resido todo el año en Cádiz acudo todos los veranos.
ResponderEliminarQue te vaya bien el curso!
Besos
Que buena pinta, parece delicioso todo, y con una bonita presencia:)
ResponderEliminarUn beso
Hola Verónica!!
ResponderEliminarPues me parece una iniciativa genial!!
Me ha gustado lo que has contado y las fotos, pero lo de Código de barra, qué fuerte, pero ya sabes, con no volver ;)
Besos :33
Qué pintaza tienen!! Debían estar todas riquísimas, este tipo de cosas a mi me encantan!! Un besito
ResponderEliminarel blog de Sunika
aunque soy gallega este verano he estado en cadiz y nosotros justo no fuimos al hotel la catedral pensando que era carisimo y todo lo contrario
ResponderEliminarLa que más me ha entrado por los ojos es la tercera, creo que es la que más me gustaría! Y que mal por parte de Código de Barra, si paso por Cádiz ya sé donde no ir, que me da rabia este tipo de actitudes..
ResponderEliminarUn beso!
ME ENCANTA IR DE TAPAS Y POR AQUÍ ES COSTUMBRE LOS VIERNES EL "PINCHO-POTE" Y POR 1 CON 70 TE DAN UNA RICA TAPA Y UNA BEBIDA.BESICOS
ResponderEliminar¡Oh, qué rico todo! Me encantan este tipo de rutas, mi marido y yo solemos hacer las más cercanas xD. Un besote
ResponderEliminarTodo se ve delicioso! Saludos desde Puerto Rico!
ResponderEliminarMe encanta Cádiz y además mi hijo nació allí. :-) Me apunto el nombre "Código de barra" para no ir allí. ;-)
ResponderEliminarBesos